Ayuntamiento de Granada
Tráfico, Transportes y Protección Ciudadana
Servicio Contra Incendios y Protección Civil
AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS

HISTORIA DEL VOLUNTARIADO EN LA CIUDAD DE GRANADA
Título02. Introducción
El hombre es un ser vulnerable, expuesto a todo tipo de peligros, dentro y fuera de la casa, peligros que provienen del mismo hombre o de las fuerzas de la naturaleza.

A través de los medios de comunicación nos llegan con frecuencia noticias sobre catástrofes ocasionadas por agentes meteorológicos, sequías, inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas, terremotos, maremotos, etc.
Por otra parte, sabemos por experiencia que los peligros aumentan con el progreso de la civilización. El hombre moderno se esfuerza por dominar la energía y en ponerla a su servicio. Se edifican poderosos complejos industriales, se levantan presas cada vez más gigantescas, aumentan las centrales nucleares, las plantas de transformación química, almacenes de materias peligrosas, ... Pero junto a las promesas de una vida más fácil, crecen los riesgos de destrucción y muerte.

Cuando ocurre alguno de los acontecimientos citados, las ciudades cuentan con servicios que hacen frente a los efectos inmediatos, pero en la mayor parte de los casos se requieren más recursos de los que disponen estos servicios; o también ocurre que las consecuencias de estas catástrofes precisan de una coordinación a mayor escala. Para reforzar estas actuaciones con los medios necesarios o coordinar los esfuerzo de los organismos y empresas implicadas en una misma acción, hay grupos de profesionales cuyo trabajo consiste en preparar planes con otros organismos y organizaciones profesionales que pueden materializarse en un momento dado. Los objetivos de la Protección Civil se concretan en prevenir y paliar las consecuencias más extremas de los desastres.

© Reservados todos los derechos a favor de Ayuntamiento de Granada, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y de aquellos otros autores que en cada sección o apartado se indiquen. La reproducción total o parcial para la difusión pública del contenido de esta página deberá indicar siempre y en todo caso el lugar de procedencia y los autores. La alteración, modificación o supresión de contenidos en su difusión pública deberá contar con la autorización expresa de los autores.
-Anterior-- Siguiente
(Indice) (Información_General) (Agrupación_de_Voluntarios) (Historia_del_Voluntariado) (Libro_de_Firmas) (Fotos_por_Actuaciones) (Fotos_por_Años) (Fotos_V_Jornadas) (Fotos_Antiguas) (Ultimas_fotos_incorporadas) (Galería_de_escudos) (Vehículos) (Autorprotección_en_riesgos) (Mesa_Provincial) (Anuncios) (Revista_GR-0) (Enlaces_Web) (Planos y Accesos) (Todo)