Ayuntamiento de Granada Tráfico, Transportes y Protección Ciudadana Servicio Contra Incendios y Protección Civil AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS Revista GR-0: número 2 | ![]() |
Sección | 05. Colaboraciones |
Título | LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DEL SOCORRISTA |
Por lo tanto, se hace necesario conocer los casos en los que, de la acción concreta de un Socorrista, se pueden derivar Responsabilidades Criminales o Penales, además de Responsabilidades Civiles en forma de Indemnizaciones al accidentado o a sus familiares directos.
Para que estas circunstancias se produzcan se ha de actuar en una de estas situaciones:
A.- Actuación con Dolo: es decir, con la intención de causarle un mal a una persona.-
P. Ej. : Persona que el Socorrista conoce que no sabe nadar y la empuja a una piscina derivándose lesiones en el accidentado.-
B.- Actuar de forma Imprudente: Sin la debida diligencia; aquí es donde el Socorrista ha de extremar la precaución en las técnicas de primeros auxilios a aplicar, absteniéndose de realizar prácticas que no domina con seguridad.-
P. Ej. : Accidentado Inconsciente que respira y tiene pulso al que el Socorrista le realiza una RCP sin comprobar constantes vitales, ocasionándole un paro cardíaco como consecuencia de su negligente proceder.-
C.- Comisión por Omisión: En este caso, se trata de un Socorrista que ha contraído la obligación de socorrer, denegando su auxilio al accidentado y creando, en consecuencia, la fuente de peligro.-
P. Ej. : Socorrista que estando de servicio, presencia un accidente, pero por miedo o por bloquearse, abandona el lugar del siniestro sin auxiliar a los heridos.-
IMPORTANTE:
“Si de la Actuación de un Socorrista se derivase una situación lesiva para el accidentado, SIN INTENCIÓN de provocarla, y habiendo adoptado Todos los Medios Necesarios para evitar el daño; NO EXISTIRÁ RESPONSABILIDAD CIVIL O PENAL DE ESE SOCORRISTA”. -
P. Ej. : Realización de una R.C.P. en el accidentado de avanzada edad al que se le fracturan algunas costillas durante la realización del masaje cardiaco.
En general las penas privativas de libertad y las indemnizaciones estarán en función de los daños ocasionados y de las circunstancias que hayan concurrido en el accidente, así como por la conducta seguida por el personal de primeros auxilios.-
Otros Aspectos Éticos a tener en cuenta por el Socorrista:
ü Todo Socorrista tiene la obligación de Socorrer a un accidentado y dar aviso de su situación.-
ü Nadie, profesional o no, tiene derecho a realizar una práctica para la que no está capacitado por su formación o titulación.-
Por ello un Socorrista NUNCA suministrará MEDICAMENTOS.-
ü En caso de sospecha de violencia o indicios de criminalidad, No Tocar ni Mover ningún objeto de la instancia.
Además, existe la obligación de denunciar ante la policía, cualquier situación en la que sospechemos violencia o criminalidad.
NUNCA se ha de mover ni trasladar un cadáver sin la autorización de estas dos personas: un médico-forense y un juez.
ü Para auxiliar a una persona, ésta ha de dar su Consentimiento. Pero esta regla se encuentra con dos excepciones:
-Los intentos de Suicidio.
-Los accidentados Inconscientes, personas con perturbaciones mentales y menores de edad.-
En estos casos, SÍ estamos obligados a prestarles auxilio.
Resumen de la Información extraído del Curso de Rescate y Salvamento Acuático de Adra (nivel 2 de la ESPA) Junio de 1999; así como de conocimientos propios sobre Derecho.-
Granada: 2 de mayo de 2001. -
© Reservados todos los derechos a favor de Ayuntamiento de Granada, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y de aquellos otros autores que en cada sección o apartado se indiquen. La reproducción total o parcial para la difusión pública del contenido de esta página deberá indicar siempre y en todo caso el lugar de procedencia y los autores. La alteración, modificación o supresión de contenidos en su difusión pública deberá contar con la autorización expresa de los autores. |
(Indice) (Información_General) (Agrupación_de_Voluntarios) (Historia_del_Voluntariado) (Libro_de_Firmas) (Fotos_por_Actuaciones) (Fotos_por_Años) (Fotos_V_Jornadas) (Fotos_Antiguas) (Ultimas_fotos_incorporadas) (Galería_de_escudos) (Vehículos) (Autorprotección_en_riesgos) (Mesa_Provincial) (Anuncios) (Revista_GR-0) (Enlaces_Web) (Planos y Accesos) (Todo) |