Ayuntamiento de Granada
Tráfico, Transportes y Protección Ciudadana
Servicio Contra Incendios y Protección Civil
AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS

Revista GR-0: número 3
Sección04. GR-007
TítuloEl final
EL FINAL
(Por Gullermo Burgos,18029)
Bajaba por el Battery Park, cerca de la zona financiera, y no podía dejar de sobrecogerme por los sucesos todavía tan cercanos en el tiempo (¿la matanza de más de cinco mil personas podrá alguna vez ser contemplada con serena distancia?).

La luz de los fuertes focos que usaban los equipos de emergencia en su incesante búsqueda llenaba todo el aire como una plaga de persistentes luciérnagas. Hacía unos días que habían vuelto a abrir esa zona al personal civil.

Venía de cenar algo en el Pier 17, una especie de centro comercial, pensado especialmente para gente de fuera, con una forma que recordaba levemente a un barco, tal vez por estar situado en los antiguos muelles. Una zona turística más muerta que el aire que respiraba.

De todos modos siempre había gente, atareadas personas que llegaban o regresaban a sus hogares desde la zona de atraque del ferry a Staten Island (el quinto distrito, después de Manhattan, Queens, Brooklyn y El Bronx). El único enlace directo con la isla, gratuito, por demás y que a estas horas de la noche limitaba sus viajes a uno a la hora. El último trayecto concurrido y que aprovecharía algún joven saltimbanqui para hacer sus piruetas y sacarse una perrillas (en este caso dólares).

El lugar, claro está, era Nueva York. La destrozada capital del mundo, siete millones de personas codo con codo en el espacio de algo más de dos islas y parte de una tercera. New York, New York, que era la forma que usaban sus pobladores para decir que vivían en la City, o sea: la capital; la ajetreada, persistente, veloz, loca y destrozada capital del estado. En donde la caída de un par de edificios podía significar la muerte de una población similar a la de una modesta ciudad como Motril. Una urbe con un aeropuerto internacional tan descomunal que tenía que ir avisando varios kilómetros antes de


llegar al mismo de todas las salidas a sus diferentes terminales.

Y allí estaba yo, mirando desde el otro lado del parque los cuatro clientes de un restaurante de comida rápida (¿es que aquí nunca cierran las tiendas?) y la contigua tienda de licores. Me estaba planteando muy seriamente entrar a comprar una botella, si no lo había hecho ya es porque me repateaban que te la metiesen dentro de una bolsita de papel. Si te ven mamando de la dichosa bolsita todo el mundo sabrá que es una bebida alcohólica, pero no puede verse (¿Acaso creen que los críos son tan estúpidos que no saben lo que hay dentro?. ¿Habrá críos a estas horas de la noche por estos andurriales?... ¿Habrá vida inteligente en la clase política del planeta Tierra?). Jodida doble moralidad, veinte dólares te endiñará la policía de multa si la sacas del acartonado envase. Aunque la policía a estas alturas se preocupaba más de buscar terroristas que de multar a casuales bebedores.

Repito: y allí estaba yo, a la nocturna sombra de un árbol esperando un informante anónimo que tenía que decirme algo acerca de Protección Civil. ¿Se habría corrido la voz y tendría que pasarme el resto de mi vida detrás de misteriosos confidentes?...
.
.
.
Decidí que no. Yo debía de seguir con mi vida independientemente de la de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Granada. Como me dijo Mónica: "todo tenía su momento" y como me comento Leo: "Ahora tenía un trabajo que me ocupaba mi tiempo".

Me despedí mentalmente de los Voluntarios y continué con mi vida, enfrentándome a mi incierto pero esperanzador futuro... como la ciudad que me rodeaba.
Adiós desde LA ZONA CERO.

© Reservados todos los derechos a favor de Ayuntamiento de Granada, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y de aquellos otros autores que en cada sección o apartado se indiquen. La reproducción total o parcial para la difusión pública del contenido de esta página deberá indicar siempre y en todo caso el lugar de procedencia y los autores. La alteración, modificación o supresión de contenidos en su difusión pública deberá contar con la autorización expresa de los autores.
-Anterior-- Siguiente
(Indice) (Información_General) (Agrupación_de_Voluntarios) (Historia_del_Voluntariado) (Libro_de_Firmas) (Fotos_por_Actuaciones) (Fotos_por_Años) (Fotos_V_Jornadas) (Fotos_Antiguas) (Ultimas_fotos_incorporadas) (Galería_de_escudos) (Vehículos) (Autorprotección_en_riesgos) (Mesa_Provincial) (Anuncios) (Revista_GR-0) (Enlaces_Web) (Planos y Accesos) (Todo)