Tráfico, Transportes y Protección Ciudadana
Servicio Contra Incendios y Protección Civil

AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS

Revista GR-0: Numero 3
Documento anterior Documento siguiente Volver a vista Vista previa para impresión
Sección: 06. Información General
Título: Visita a CEDEFO-SUR "La Resinera"
wgr0
Por José Fernández. 18454)

El pasado día 29/7/2001 y dentro del plan de formación continua que se imparte a los Voluntarios de nuestra Agrupación, se realizó una visita al otro de los CEDEFOS de nuestra provincia, el CEDEFO-SUR.

Enmarcado en el término municipal de Fornes, este CEDEFO, con modernas instalaciones, juega un papel fundamental en la lucha contra los incendios forestales de la zona Sur de Granada y de otras zonas de Andalucía, a las que también presta apoyo y cobertura dentro del plan INFOCA.

Por parte de su técnico, Paqui, que nos atendió estupendamente, se nos explicó con detalle los protocolos de sus actuaciones, haciendo un especial hincapié en el tipo de intervenciones a realizar por parte de los Voluntarios de Protección Civil, los cuales en ningún caso actuarán en acciones directas de lucha contra el fuego y, sí por el contrario, en labores de vigilancia preventivas, de perímetros de fuego ya controlados o extinguidos, de apoyo sanitario, de colaboración en recogida y transporte de material, etc. Por otra parte, este CEDEFO cuenta con una pista de aterrizaje perfectamente asfaltada y señalizada, en la que tiene su base un avión de carga en tierra que resulta ser una herramienta muy eficaz en la lucha contra todo tipo de fuegos, quedando su acción únicamente limitada a las condiciones climatológicas y de visibilidad. Una vez terminada la visita, nos dirigimos junto al río Fornes para reponer energías y continuar viaje hacia Granada por la carretera de Agrón.

La A.V.P.C. de Granada agradece desde estas líneas la amabilidad para con todos nosotros por parte de los responsables del CEDEFO-SUR, así como toda la información aportada y la entrega de material para uso de esta Agrupación en labores de apoyo en la extinción de incendios forestales.