Noticias Destacadas
ALBAYDA SUMA MÁS DE 5.000 METROS CUADRADOS DE ZONAS DE ESPARCIMIENTO TRAS UNA NUEVA INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DIRIGIDA A AUMENTAR LA MASA VERDE DE LA CIUDAD
El alcalde, Francisco Cuenca, anuncia que se plantarán casi un centenar de árboles y 200 arbustos en este distrito granadino y se recupera un solar sin urbanizar desde hace 20 años

El barrio Albayda suma más de 5.000 metros cuadrados de parques y zonas de verdes tras la intervención que el Ayuntamiento de Granada está llevando a cabo en dos solares existentes en las inmediaciones de la rotonda Europa que pasarán a disponer de casi un centenar de árboles, 220 arbustos, senderos peatonales y mobiliario urbano “para disfrute y uso de la ciudadanía”.
Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, en una visita realizada al barrio de Albayda, del distrito Beiro, donde, en compañía de vecinos y vecinas, ha indicado que la actuación se enmarca dentro del compromiso municipal de “mejorar la calidad de vida” de todos los barrios para lo que ha considerado “esencial” la recuperación de solares sin urbanizar existentes en la ciudad para convertirlos en “espacios dotados de una gran masa verde, donde sea agradable estar y disfrutar de nuestra ciudad”.
El máximo responsable municipal ha comprobado, junto a los concejales de Urbanismo y Obra Pública, Miguel Ángel Madrid, y de Protección Ciudadana, Movilidad y Economía, Raquel Ruz, el estado de ejecución de las obras que, con un plazo de dos meses y una inversión de 122.731 euros, va a permitir recuperar dos espacios que “hasta ahora estaban sin urbanizar y abandonados”.
Concretamente, se está interviniendo en una parcela, situada entre las calles Coso y Francisco Ayala, donde se está acometiendo la plantación de más de medio centenar de árboles y 220 arbustos, la construcción de un sistema y canalización de riego, la instalación de mobiliario urbano y de iluminación.
Especial hincapié ha dedicado a la incorporación dentro de esta actuación de una intervención en un espacio público adyacente al anterior, que permitirá recuperar un solar que desde hace 20 años se encontraba en una situación “de abandono e insalubridad”.
Se trata de un espacio que, con 1.015 metros cuadrados situado entre las calles Coso y Brindis, había sido “perimetrado anteriormente, sin darlo uso, y que recuperamos para dar respuesta a una de las reivindicaciones históricas de los vecinos y vecinas de este barrio que ven cumplida así su aspiración de contar con un lugar más para uso y disfrute”, ha apuntado.