500 establecimientos granadinos utilizan sobres azucar con imágenes de rincones de la ciudad
Fecha: 25/04/2014
Área/s: Turismo
Descripción:
MÁS DE 500 ESTABLECIMIENTOS GRANADINOS UTILIZARÁN SOBRES DE AZUCAR CON IMÁGENES DE RINCONES Y MONUMENTOS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD
El área de Turismo y Cafés Lugomer se unen para promocionar la ciudad
Durante las próximas semanas, los establecimientos de hostelería clientes de la tradicional marca cafetera granadina, Cafés Lugomer, difundirán en los sobres de azúcar hermosas imágenes de algunos de los rincones y monumentos más significativos de la capital por toda la provincia.
Participarán en la iniciativa más de 500 locales en total y lo harán en un total de 1,5 millones de sobres en total.
La campaña es posible gracias al acuerdo entre Cafento, la mayor empresa cafetera de capital español, a la que pertenece Cafés Lugomer, y la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Granada, que ha aportado una selección de algunas de las más bellas fotografías de su banco de imágenes, con objeto de difundir el rico patrimonio granadino en toda la provincia y animar a visitarlo.
Entre las imágenes escogidas figuran la Alhambra, el barrio de Albaicín, el Sacromonte, la tumba de los Reyes Católicos, la Catedral de Granada o el Parque de las Ciencias, entre otros lugares y monumentos emblemáticos.
La edil de Turismo, Rocío Díaz, ha explicado que “la iniciativa, que no supone coste alguno para el Consistorio granadino, pretende servir como un reclamo visual, una forma accesible de mostrar imágenes imborrables de nuestro rico patrimonio y con ello, invitar al conocimiento y disfrute del legado de la ciudad”
Cafento es la empresa nacional líder en el sector del café. Gracias a su continuada política de expansión, la compañía agrupa actualmente a más de veinte marcas y cuenta con tres centros de producción, once sedes comerciales y una plantilla de 450 empleados. Entre sus marcas de café se encuentra la emblemática enseña granadina Cafés Lugomer, con una tradición que se remonta a 1883.
Cafento elaboró en 2012 en torno a siete millones de kilos de café. A esta producción se suman otras líneas, como la de infusiones, chocolates, azúcares, endulzantes y otros productos.