Ayuntamiento de Granada: Fotografías de Granada
Actualidad
Albaicín: Carmen de los Geranios (1)


Documento anterior Documento siguiente Imprimir
Fuentes: Elaboración Propia
Cármen de los Geranios
Carmen de los Geranios

Max Moreau falleció en 1992. Pocos, fuera del entorno artístico conocían a este belga enamorado de Granada y que pasó más de treinta años en un bello Carmen, conocido como Los Geranios, donde realizó gran parte de su extensa obra.

El nombre saltó a la fama cuando se hizo pública su decisión de donar a la ciudad sus posesiones: la vivienda con todo el contenido, las obras y una cantidad de dinero que el Ayuntamiento quiso emplear en rehabilitar el edificio y crear un espacio donde el visitante, no sólo conociera donde y cómo vivió Moreau, sino también descubrir la magia del típico Carmen granadino.
Carmen de los Geranios

Viajero incansable, Max Moreau encontró su inspiración no lejos de la plaza de San Nicolás, en la intimidad de su casa en la que hoy se puede admirar la selección de las obras que donó a la ciudad, en las que se aprecian las técnicas y temas más frecuentados por el artista, así como su vinculación al teatro en el que intervino como actor, autor, músico y escenógrafo en distintas obras.

El lugar más entrañable es, sin duda, su estudio que se ha conservado tal y como el propio pintor lo dejó: el caballete que su padre le hiciera y regalara a la edad de doce años, junto a la ventana; el piano con sus partituras, la colección de objetos orientales...

Carmen de los Geranios En otra de las salas, es la biografía del pintor la protagonista, con un recorrido fotográfico en el que se puede seguir su apasionada e interesante vida.

Y, en el exterior, la azotea, el jardín y el estanque, y las hermosas vistas a la Alhambra, más razones para entender el universo íntimo de un belga que, enamorado de Granada, quiso quedarse para siempre en su corazón.

Para ampliar imagen pulsa dentro del MAPA


CAMINO NUEVO DE SAN NICOLAS

Mapa de situación
Callejon Nuevo de San Nicolas