![]() |
| |
Nombre común | Chopo simoni | Nombre Científico | Populus simonii |
Número | 40 | Sinónimos | |
Familia | SALICACEAE | Orden | SALICALES |
Subclase | DILLENIDAE | Clase | MAGNOLIATAE |
Ubicación | Campus Universitario de Ciencias, Hospital Real, Campo del Principe | ||
Lugar de origen | Norte de China | Etimología | Populus, nombre antiguo latino del chopo o álamo. Simonii, en honor de Gabriel Eugene Simón, cónsul francés del siglo XIX coleccionista de plantas. |
Árbol caducifolio de pequeño porte comparado con las otras especies de chopos, de hasta 15 m de altura, con la copa piramidal (aunque existe una variedad péndula), oscura. Tronco recto con la corteza lisa y blanquecina. Ramillas angulosas, glabras. Hojas de 6-12 cm de longitud, de forma ovado-romboidal o elíptico-romboidal que recuerdan a las del peral incluso por su color. Haz de color verde oscuro y envés más claro. Margen diminutamente aserrado. Ápice y base no agudos. Pecíolo rojizo de unos 2 cm de longitud. Inflorescencias de 2-3 cm de longitud en los meses de Febrero-Marzo. |
Datos del Cultivo: Se multiplica por esquejes. Se utiliza como árbol de alineación o formando grupos. Aparentemente es menos agresivo que otros chopos y con frecuencia no alcanza los portes de aquellos. | ![]() | Parques donde está presente: |