Ayuntamiento de Granada
Medio Ambiente: Guía de Parques y Arboles
Nombre comúnYuca Nombre CientíficoYucca aloifolia
Número135SinónimosBayoneta española
FamiliaAGAVACEAEOrdenLILIALES
SubclaseLILIIDAEClaseLILIOPSIDA
UbicaciónCampus Universitario de Ciencias, Facultad de Ciencias, Hospital Real, Jardín Botánico
Lugar de origenMéxico, Norte y Centro de AméricaEtimología
Descripción:

Planta de 3 a 7 metros de alto, con un tronco simple o ramificado. con enormes rosetones de hojas de hasta 4 metros de diámetro. Hojas lanceoladas muy puntiagudas, recias, glaucas de 0,8 a 1 m de largo por 5 cm de ancho, de margen espinoso. Flores en inflorescencias ramificadas de unos 60 cm de largo, blancas o teñidas de púrpura, de 5 cm de ancho, colgantes. Florece en primavera con escapos florales vistosos. fruto en baya, negro púrpura en la madurez, del tamaño de las flores. Las semillas son negras, brillantes y aplanadas.
Yuca (Yucca aloifolia)


Datos del Cultivo:
Vive en las regiones semidesérticas y prefiere los lugares abrigados, a pleno sol y las tierras bien drenadas, en condiciones semejantes a los cactus. Se cultiva con frecuencia en los jardines. es adecuada para plantarla aislada. Las hojas sirven para obtener estopa y papel. Los frutos semejan pequeños plátanos y son comestibles.