Ayuntamiento de Granada
Medio Ambiente: Guía de Parques y Arboles
Nombre comúnLirio cárdeno Nombre CientíficoIris germanica
Número147Sinónimoslirio azul, lirio alemán
FamiliaIRIDACEAEOrdenLILIALES
SubclaseLILIIDAEClaseLILIOPSIDA
UbicaciónCalle Montijo Plazas
Lugar de origenEtimología
Descripción:

Planta perenne que puede alcanzar hasta los 90 cm de altura. Florece de finales de marzo a finales de Julio. Brota de un rizoma (bulbo) grueso y carnoso, de color marrón. Tiene hojas planas, de color verde azulado, en forma de espada, de hasta 40 mm de ancho y tan altas como la misma planta. Las flores son grandes y muy perfumadas, de color azul o malva intenso, con sépalos internos curvados y una "barba" central amarilla. Las inflorescencias son de 2 a 3 flores, en tallos ramificados.

El jugo de su raíz se utiliza como purgante. Se utiliza el rizoma, una vez seco. El rizoma fresco no se puede utilizar, ya que produce vómitos y una intensa irritación gástrica.

Lirio cárdeno (Iris germanica)
Lirio cárdeno (Iris germanica)


Datos del Cultivo:
No debe regarse demasiado en verano y es importante regarlo más antes de la floración.
Se suele plantar por división de rizomas al final del verano.
Gusta de Terreno ligero, fundamentalmente con mezcla de arena, arcilla y abono orgánico bien descompuesto. Debe tener un buen drenaje y con un Ph entre 6 o 7.