Itinerario 2. Escuchando el Centro de la ciudad desde el Albaicín
Plaza del Triunfo. Puerta Elvira

;
La Puerta de Elvira constituye uno de los monumentos histórico-artísticos más emblemáticos de la evolución urbana de la ciudad, fue construida en el siglo XI reinando Habbus (1019-38) de la dinastía zirí. En el siglo XIV, con los nazaritas en el poder, Puerta Elvira fue reconstruida y los restos de esa construcción son los que han llegado hasta nosotros.
Fue la puerta principal de la Granada islámica.
El historiador Henríquez de Jorquera describe la Puerta Elvira de finales del siglo XVI:
“Defendía su entrada un fuerte muro con tres puertas. La puerta principal se encuentra en un torreón. Esta puerta daba acceso a otras dos: la de Cava que lleva al Albaicín y la que conduce a la calle Elvira. La imagen de nuestra señora de las Mercedes está colocada sobre la puerta principal.”
Es interesante en este punto observar el contraste que existe entre la zona más próxima al centro de la ciudad y el Albaycín. El sonido procede principalmente del tráfico y actividades humanas con un nivel de sonoridad elevado, con predominio de las frecuencia medias-bajas que dificultan la comunicación oral. En esta ubicación el ambiente sonoro no es percibido ni agradable ni silencioso, pero recoge el clima sonoro característico procedente del centro de la ciudad como un rumor de frecuencias medias y bajas que penetra en el barrio.
Dependiendo del horario y época del año se podrá elegir un ambiente más o menos tranquilo
Fuentes de sonido: Tráfico, personas, pájaros, etc.
Tipo de ambiente: urbano. Plaza muy próxima al centro de la ciudad .
Comentarios:
El sonido procede principalmente del tráfico y actividades humanas con un nivel de sonoridad elevado, con predominio de las frecuencia medias-bajas que dificultan la comunicación oral. En esta ubicación el ambiente sonoro no es percibido ni agradable ni silencioso, pero recoge el clima sonoro característico procedente del centro de la ciudad como un rumor de frecuencias medias y bajas que penetra en el barrio.
Parámetros Psicoacústicos |
Sonoridad (sone) | Aspereza (asper) | Fuerza fluctuante (vacil) | Nivel de interferencia en la comunicación verbal (dB) |
13,7 | 1,76 | 0,00635 | 50,7 |
Parámetros físicos |
Leq (360 s) (dBA) | LAeq (360 s) (dBA) | LCeq (360 s) (dBC) | LA10-LA90 |
75,9 | 61,1 | 73,8 | 12,5 |
Agrado (Zwicker) | Molestia (Zwicker) |
15,7 | 24,8 |