Sonidos del Albaicín


Itinerario 3. Sonidos de la Cotidianidad

Callejón de las Monjas



©Ayto.Granada: Callejón de las Monjas ; ©Ayto.Granada: Callejón de las Monjas 

En él se encuentra el acueducto, sobre un arco, que llevaba las aguas de la acequia de Aynadamar. Anteriormente, la calle se llamó Ladrón del Agua (nombre de clara significación por tomar el agua furtivamente de la acequia en este lugar). También se llamó de la Reina.
No falta la leyenda para este rincón y, según ella, aquí fueron ahorcados siete partidarios del príncipe Carlos de Austria en la Guerra de Sucesión a la corona española, a principios del siglo XVIII. Se dice que de vez en cuando se aparecen los ajusticiados para seguir defendiendo su causa.

Esta ubicación hay que considerarla como complementaria de las dos anteriores: callejón y plaza del Gallo. Se trata así de un sonido con un gran aporte energético en altas frecuencias determinado fundamentalmente por los cantos de las aves. Las modulaciones rápidas proporcionan un sonido envolvente que se hace presente en todo el recorrido del Callejón de las Monjas, pero que arranca en el del Gallo, se acentúa en la Placeta y continúa hasta el Huerto del Carlos. Todo este recorrido, aún siendo muy similar, desde el punto de vista psicoacústico tiene elementos diferenciadores con los que conviene familiarizarse en la escucha: la incidencia de la mayor o menor anchura de la calle, la altura de la tapia y las edificaciones, la proximidad de espacios abiertos (Huerto del Carlos), etc.

Horario: Permanente.


Callejón de las Monjas


Fuentes de sonido: aves, brisa, etc.
Tipo de ambiente: tranquilo, muy influenciado por elementos de origen natural y otros sonidos que llegan a él.
Comentarios:
Esta ubicación hay que considerarla como complementaria de las dos anteriores: callejón y plaza del Gallo. Se trata así de un sonido con un gran aporte energético en altas frecuencias determinado fundamentalmente por los cantos de las aves. Las modulaciones rápidas proporcionan un sonido envolvente que se hace presente en todo el recorrido del Callejón de las Monjas, pero que arranca en el del Gallo, se acentúa en la Placeta y continúa hasta el Huerto del Carlos. Todo este recorrido, aún siendo muy similar, desde el punto de vista psicoacústico tiene elementos diferenciadores con los que conviene familiarizarse en la escucha: la incidencia de la mayor o menor anchura de la calle, la altura de la tapia y las edificaciones, la proximidad de espacios abiertos (Huerto del Carlos), etc.

Parámetros Psicoacústicos
Sonoridad (sone)
Aspereza (asper)
Fuerza fluctuante (vacil)
Nivel de interferencia en la comunicación verbal (dB)
6,98
1,29
0,0138
42,1
Parámetros físicos
Leq (360 s) (dBA)
LAeq (360 s) (dBA)
LCeq (360 s) (dBC)
LA10-LA90
66,2
50,9
62,3
5,8
Agrado (Zwicker)
Molestia (Zwicker)
11,4
13,8




http://www.granada.org/inet/sonidos.nsf/byclave/0309    Página actualizada el: 03/06/2014
Ir al principio Ir a la página anterior Volver al itinerario Ir a la página siguiente Ir al final