Patrimonio

Catálogo Histórico/Artístico por Tipología


Tipología
ElementoPuede ordenarse de forma ascendente o descendente
1808700910114.002: Dª Juana custodiando el féretro de su esposo don Felipe Pintura
Maura i Muntaner, Bartolomé
Pintura de formato horizontal y monocromática, es la evocación del viaje que hace doña Juana desde la Cartuja de Miraflores a Granada acompañando el cadáver de su esposo don Felipe I. Esta comitiva estaba compuesta por eclesiásticos, nobles y caballeros, y en una de las jornad...

1808700910114.003: Presentación de D. Juan de Austria ante Carlos V en Yuste Pintura
Mora i Muntaner, Bartolomé
El lienzo representa el momento en que un adolescente don Juan de Austria, hijo natural del viudo emperador Carlos y doña Bárbara Blomberg, es conducido a presencia de su anciano padre en su retiro de Yuste. El emperador Carlos aparece junto a una ventana, prácticamente invál...

,1808700910114.003: Presentación de D. Juan de Austria ante Carlos V en Yuste Pintura
Copia de: "Rosales Martínez, Eduardo, 1869"
El lienzo representa el momento en que un adolescente don Juan de Austria, hijo natural del viudo emperador Carlos y doña Bárbara Blomberg, es conducido a presencia de su anciano padre en su retiro de Yuste. El emperador Carlos aparece junto a una ventana, prácticamente invál...

1808700910114.004: La rendición de Breda Pintura
Maura i Muntaner, Bartolomé
Reproducción del lienzo que representa un episodio de la Guerra de Flandes ocurrido el 5 de junio de 1625. Tras un año de sitio por parte de las tropas españolas, la ciudad holandesa de Breda cayó rendida, lo que provocó que su gobernador, Justino de Nassau, entregara las llav...

,1808700910114.004: La rendición de Breda Pintura
Copia de: "Rodríguez de Silva y Velázquez, Diego. La Rendición de Breda, 1635"
Reproducción del lienzo que representa un episodio de la Guerra de Flandes ocurrido el 5 de junio de 1625. Tras un año de sitio por parte de las tropas españolas, la ciudad holandesa de Breda cayó rendida, lo que provocó que su gobernador, Justino de Nassau, entregara las llav...

1808700910117.000: Vistas de la Alhambra y Granada Pintura
[s.a]
Serie de tres grabados de época que reproducen vistas de Granada, una general desde la colina de Valparaíso y otras dos en los entornos de la Alhambra, con esta y el Palacio de Carlos V como protagonistas. Dos de ellos están coloreados. Poseen las obras un marco de metal dorad...

1808700910117.001: La Alhambra desde San Miguel Bajo Pintura
[s.a] Copia de: Grabado del siglo XIX
Grabado adscrito a una composición horizontal y monocromático, reproduce la vista que se tiene desde la plaza de San Miguel Bajo, allí donde termina el Camino Nuevo de San Nicolás; es esta pendiente y las construcciones que la flanquean la que ocupa el primer término, entre ta...

1808700910117.002: Vista del Palacio de Carlos V Pintura
Du Parc, Dutailly, JacquesCopia de: Copia de litografía del siglo XIX
Grabado coloreado con una vista del Monumento de la Alhambra, el Palacio Imperial y la Iglesia de Santa María, desde el lado del oeste de la colina de la Sabika, y junto al bosque, en primer plano se reproduce la arboleda de castaños de indias y pinos, salpicado con pencas y a...

1808700910117.003: Vista general de Granada Pintura
Du Parc, Dutailly, JacquesCopia de: Copia de litografía del siglo XIX
Grabado coloreado con una vista de la ciudad desde una de las colinas que la dominan, al fondo en segundo plano surge el entramado urbano de Granada, con el dominio en altura de la Catedral. En el lado de la derecha, coronando una pendiente con encinas, se ve la anterior const...

1808700910120.000: Abstracción Pintura
Fresneda Padilla, Eduardo
Grabado que muestra en su parte impresa dos cuadrados de diferentes tamaños. El cuadro interior está configurado a partir de diferentes tonalidades de marrón causadas por el uso de ácidos en la plancha original. Aparte, este cuadro interno está descentrado con respecto al que ...

1808700910128.000: Fortaleza de la Alhambra Pintura
[s.a]
Conjunto formado por dos grabados que presentan vistas de la Alhambra desde dos puntos concretos, el alto de San Nicolás y el Castillo de Torres Bermejas. Ambas representaciones son monocromáticas y se adhieren a superficie verde oscura, rematando en marco de madera lisa.

1808700910128.001: Fortaleza de la Alhambra I Pintura
[s.a]
Obra de disposición horizontal que representa una vista de la Alhambra desde el alto de San Nicolás. En el margen izquierdo de dicho espacio, se representa una pequeña construcción arquitectónica y una cruz de aspecto pétreo que aporta verticalidad a dicho lateral, a los pies ...

1808700910128.002: Fortaleza de la Alhambra II Pintura
[s.a]
Obra de disposición horizontal con una vista de la Alhambra desde el Castillo de Torres Bermejas, apreciándose abundante vegetación arbórea ante el monumento. La vista se cierra con un cielo con presencia de algunos nublos. En el margen inferior presenta cartela con inscripció...

1808700910129.000: Vista urbana Pintura
Granados
Obra de disposición vertical que representa una vista de una construcción arquitectónica, que se centra en el margen derecho de la composición. Queda completada la escena por medio de la representación de especies vegetales y arbóreas que se centran en el primer plano de la ob...

1808700910130.000: Mujeres tintando Pintura
[s.a]
Vista de un espacio urbano que viene configurado por la representación de construcciones arquitectónicas de tipología tradicional. En un primer plano se observa una superficie en la que se disponen varias figuras, de espaldas al espectador, ataviadas con vestimentas de aspecto...

1808700910131.000: Escena con representación de escultura Pintura
Maldonado
Escena ocupada por una composición de tonalidades grisáceas que componen un espacio de aspecto acuático, como cabe deducir por las ondas circulares que ocupan el especio central, tratándose pues de una fuente, captada desde una vista superior. De dicho espacio central emerge u...

1808700910132.000: El Partal Pintura
Catany, T.
Grabado que representa una vista del Partal de la Alhambra. La vista es captada desde los jardines que anteceden dicho espacio, quedando la escena enmarcada por la representación de un árbol frutal que ocupa todo el espacio compositivo del lateral izquierdo, bajo el que se des...

1808700910133.000: Detalle de arquitectura nazarí Pintura
Salieri, G.
Sección del pórtico de acceso al Patio de los Leones de la Alhambra, captado desde su zona interior. Se observa el gusto por el detalle propio de la arquitectura nazarí, que por medio de yeserías configuran el aspecto geometrizante y vegetal del mismo, sustentado por dobles co...

1808700910136.000: Grabado abstracto Pintura
Rodríguez-Acosta Carlström, Miguel
Obra grabada que presenta un espacio compositivo de disposición horizontal, ocupado por tonalidades grisáceas que se conjugan con otras amarillentas y rosadas creando espacios geométricos delimitados por líneas negras. El centro de la composición es ocupado por una franja tota...

1808700910138.000: El árbol seco Pintura
Lanz González, Hermenegildo
Grabado monocromático de líneas verticalizantes, éste figura en el centro de un formato rectangular con sus bordes distinguidos por un color terroso y acompañado por un passe-partout dorado que a su vez, se remata en el marco metálico de tonalidad dorada que abraza a la obra. ...

1808700910163.000: Grabado abstracto Pintura
Montijano, Dolores
Composición abstracta que crea una superficie simulada, por medio de los contrastes de formas y tonalidades que la cubren. Se observan formas voluminosas en tonalidad blanca y negra, que ocupan la mayoría de la composición, tan sólo dejando una superficie vertical sin rellenar...

1808700910200.000: Runas Pintura
Matarranz López, Carlos
Grabado de composición abstracta en el que, sobre la superficie blanca del papel, se disponen una serie de manchas de tonalidad ocre que representan inscripciones de símbolos variados. La escena es cruzada de derecha a izquierda por un trazo curvo de tonalidad más oscurecida, ...

1808700910205.000: Vista de la Alhambra Pintura
Subirachs Sitjar, José María
Vista desde la Colina del Albaicín de la frontera de la Sabika, donde se encuentran los palacios de la Alhambra, la obra, adscrita a un formato horizontal refleja todo el exterior del monumento, que desde el lado derecho del espectador, se inicia con la parte de la Alcazaba, e...

1808700910213.000: Paisajes granadinos Pintura
[s.a]
Serie de seis grabados con vistas de la ciudad de Granada y sus entornos, cerros, colinas y la Sierra Nevada, se exponen en parejas, ocupando un espacio vertical. Uno encima de otro, adscritos a una composición horizontal, coloreados dos de ellos, presentan un reborde en verde...

1808700910214.000: Grabados venecianos Pintura
Hoefnagel, Georg
Doble grabado coloreado y enmarcado con dos vistas de la ciudad de Venecia, la primera de ellas reproduce una de las Plazas presididas por el templo de San Marcos, al tiempo que el de la derecha recrea el Gran Canal veneciano que conduce al Palacio del Gobierno de la República...

1808700910214.001: Vista de San Marcos Pintura
Hoefnagel, Georg
Grabado de acusada verticalidad, reproduce la plaza donde se levanta (y la preside) el Templo de San Marcos de Venecia, ciertamente recreado, pues desde donde se dibuja la perspectiva, es imposible vislumbrar los cupulines sobre sus bóvedas, y tampoco la fachada toma el aspec...

1808700910214.002: Vista de la Basílica de San Marcos Pintura
Hoefnagel, Georg
Vista del Gran Canal veneciano cuando se convierte en el canal o Río del Palacio, se levanta este al lado de la derecha, con todas las ojivas de su logia en el cuerpo inferior, y a continuación de este, La Basílica de San Marcos. Al otro lado, se ve la fachada trasera de las P...

1808700910215.000: Grabados napolitanos Pintura
Hoefnagel, Georg
Serie de dos vistas de la ciudad de Nápoles, se trata de grabados coloreados, uno de ellos reproduciendo los parajes que entorno a la ciudad, quedan presididos por el Monte Vesubio y el segundo, que deja ver parte del actual puerto napolitano al abrigo natural de su bahía. Los...

1808700910215.001: Vista de Nápoles Pintura
Hoefnagel, Georg
Vista del entorno de la ciudad de Nápoles antes de llegar a ella y por la parte de Occidente, en primer término, varias figuras femeninas alrededor de una cartela con la descripción de lo que se ve, interpretando alegorías de la ciudad, dejan paso a un paraje natural salpicado...

1808700910215.002: Bahía de Nápoles Pintura
Hoefnagel, Georg
Vista de las afueras de Nápoles por la parte de Oriente, y bajo el dominio perspectivesco del Vesubio sobre los conocidos como "Campi Flegrei", la zona que se representa no es otra que los campos alrededor del Vesubio que fueron usados para levantar en ellos las residencias d...

1808700910220.000: Escenas pompeyanas Pintura
Crosio, Luigi
Serie de dos recreaciones de asunto de la Antigüedad clásica, quedan enmarcadas mediante un marco de madera con diferentes terminaciones a través de sus molduras, siendo la más exterior de imitación a carey y las internas, doradas. Además, los grabados se abrigan por un passe-...

1808700910221.000: Detalles de la Escuela de Atenas o Disputa del Sacramento Pintura
Cunego, Domenico, Mengs, Antonio Rafael, Copia de: "Sanzio, Rafael". La Disputa del Sacramento. Estancia Vaticana del Sello
Detalle de dos de los muchos personajes que componen el fresco que decora la Estancia Vaticana del Sello, referente a la Disputa del Sacramento o Escuela de Atenas, sobre el original de Sanzio interpretado a manera de apunte por Mengs y grabado posteriormente para su difusión....


Catálogo Histórico/Artístico por Tipología: 38 págs. (1083 elementos) ir a: , 3, 7, 11, 15, 19, 23, 27, 30, 34, 38

Plegar categorías Desplegar categorías Ir al principio Ir a la página anterior Ir a la página siguiente Ir al final