Patrimonio

Catálogo Histórico: Artístico por Iconografía


Iconografía
ElementoPuede ordenarse de forma ascendente o descendente
1808700730001.000: Cruz de los Soldados y Cantareos de la Alhambra Escultura/cerámica
Cruz en piedra que arranca del suelo con una basa, sobre la cual se erige un pedestal triangular que da inicio a la Cruz. Está labrada con incisiones geométricas en todo su recorrido, sus extremos están decorados con unas esferas verdes y está rematada la inscripción "I.N.R.I....

1808700730002.000: Cruz de Ganapanes Escultura/cerámica
Cruz de piedra sobre pedestal cúbico erigida por los ganapanes y palanquines de las plazas de Bibarrambla y Nueva. La base de la Cruz es cuadrada y está coronada con bolas de piedra tanto en la parte superior como en los extremos. El pedestal presenta inscripciones en tres de ...

1808700730003.000: Cruz de Iznalloz Escultura/cerámica
Cruz en piedra de formas renacentistas. Consta de basa decreciente de tres escalones, pedestal y cruz de base cuadrada cuyas caras están labradas con acanaladuras y rosetones. Está rematada con bolas pétreas a los extremos, estando la central coronada con forma de granada.

1808700910221.000: Cruz del artillero de la Alhambra Escultura/cerámica
Cruz labrada en piedra, sobre plataforma de perfil redondeado y base cuadrangular. Se ubica sobre una peana rectangular que enmarca en su frontal una inscripción alusiva a su propósito. La cruz, de sección cuadrada, presenta en sus extremos decorativos espirales, y se remata ...

1808700910224.000: Cruz Blanca de San Lázaro o Cruz de San Lázaro Escultura/cerámica
Cruz de alabastro sobre pedestal inscrito, que reposa sobre una base de perfiles redondeados. La cruz, de sección cuadrada, esta tratada con gran sencillez, sin el letrero INRI ni remates.

1808700910228.000: Cruz de la placeta de Gracia Escultura/cerámica
Cruz de mármol, levantada sobre un pedestal de tres cuerpos, bajo el cual hay una base convexa. La cruz, que arranca del último cuerpo del pedestal, labrado con formas barrocas, de movidas formas haciendo juegos cóncavos y convexos, tiene una sección circular, y se remata e...

1808700910229.000: Cruz de San Miguel Escultura/cerámica
Obra de carácter piadoso, se trata de una cruz latina, "inmissa" y con proclamación sobre el "patibulum", en la que se clava un Cristo de tamaño menor al natural, de paño de pureza anudado en la cadera del lado de la izquierda. Reclina poderosamente la cabeza sobre el pecho, y...

1808700910232.000: Columna de Mariana Pineda Escultura/cerámica
Columna en mármol de Macael, de factura clasicista, en la que se aprecia un estilóbato ligeramente convexo, como fórmula para corregir defectos visuales. De fuste liso y sostenida mediante basa anillada, sobre ella se alza una pequeña cruz de hierro, que arranca a partir de un...

1808700910237.000: Cruz de los Mártires Escultura/cerámica
Cruz griega sobre peana moldurada y base cuadrada, que se enmarca por una reja férrea. La cruz presenta en su eje un tondo circular, que debió contener algún relieve hoy perdido. Sus aspas se componen de dos cuerpos, uno rectangular y el remate en forma de flor de lis. Se ubi...

Mostrar detalles para Dentro de su programa iconológico, hay tres alegorías a accidentes geográficos, representadas por figurasDentro de su programa iconológico, hay tres alegorías a accidentes geográficos, representadas por figuras humanas, a saber, Sierra Nevada, que es representada por una mujer que lleva en el pelo la flor de las nieves. Los ríos Darro y Genil están representados por un hombre con un plato a sus pies, como el que se usaba para lavar el oro que este rio arrastraba. También aparece la alegoría a la fértil Vega granadina, como una mujer que porta una espiga de trigo. Cada uno de estas figuras está dispuesto hacia el punto donde se encuentra lo que representa. La fuente se corona por la alegoría de Granada, Una mujer semivestida con una granada en la mano.
1
Mostrar detalles para DesnudoDesnudo
4
Mostrar detalles para Desnudo Desnudo
1
Mostrar detalles para Desnudo, Paisaje urbanoDesnudo, Paisaje urbano
1
Mostrar detalles para Desposorios Desposorios
1
Mostrar detalles para Ecce homoEcce homo
7
Mostrar detalles para Ecce homo. Pasión de JesúsEcce homo. Pasión de Jesús
1
Mostrar detalles para El pasmo de SiciliaEl pasmo de Sicilia
3
Mostrar detalles para Episodio históricoEpisodio histórico
2
Mostrar detalles para Escena Escena
2
Ocultar detalles para Escena costumbristaEscena costumbrista
30
1808700910002.000: A las Fieras. También conocido como los Mártires Cristianos Pintura
Conjunto pictórico de grandes dimensiones, el formato que adopta es de excelente horizontalidad, con predominio del juego de luces y sombras que acentúan los espacios y resaltan las escenas. Se representa el interior de una prisión de época romana, en la que un buen número de ...

1808700910023.000: Cuerda de presos Pintura
Copia del lienzo que le valió a López Mezquita la Medalla de Oro Nacional, se adscribe a un formato horizontalizante y está tratado por medio de una pincelada suelta, libre, con emplastecidos y cambios de grosor, herencia impresionista dentro de una concepción realista y de de...

1808700910036.000: Dos personajes bebiendo y cantando Pintura
Representación de una escena popular de dos personajes sentados en torno a una mesa, uno de ellos, el más joven, está tocando la guitarra española y en clara actitud de cante, mientras el otro personaje de la composición agarra una jarra de cerámica de Fajalauza con una mano m...

1808700910044.000: Plaza de toros Pintura
Escena costumbrista en la que, sobre el fondo blanco del papel, se desarrolla un paisaje urbano enmarcado en su frente derecho por el paramento de una plaza de toros, resuelto a base de líneas simples. Ante éste, se observan un número indeterminado de figuras que parecen acudi...

1808700910052.000: Escena costumbrista campestre Pintura
Representación de una escena costumbrista de desarrollo horizontal. Se trata de una escena campestre, tomada en las afueras de un núcleo urbano, en la cual se disponen un gran número de figuras realizando diversas actividades. El paisaje consta de un terreno terroso que presen...

1808700910078.000: Muchachas Pintura
Escena costumbrista con representación de dos muchachas que reposan sobre una mesa. Una de ellas ocupa el margen izquierdo de la composición, aparece de espaldas al espectador recostada sobre la mesa, luce una camiseta de tirantes de tonalidad clara y falda blanca con pliegues...

1808700910260.000: Arrieros Pintura
Representación mediante una composición vertical de colores cálidos con predominancia de la paleta pastel, en primer término hacia el ángulo inferior derecho, cabeza de un hombre que se toca por sombrero, mantiene la testa y la mirada hacia arriba y sostiene entre sus dedos d...

1808700910481.000: Escena costumbrista Pintura
Cuadro en el que se representa un ambiente campestre donde se disponen una serie de figuras, masculinas y femeninas, ocupando el centro de la composición. Se trata de una escena costumbrista de baile, donde los personajes se presentan ataviados a la manera folclórica tradicion...

1808700910500.000: Personajes caminando Pintura
Obra en la que se representan dos figuras típicas del costumbrismo romántico español. Se trata de dos figuras masculinas ataviadas con vestimentas propias de la época, entre las que destacan el sombrero calañés, las botas y la gran capa que cubre su cuerpo realizando pliegues....

1808700910575.000: Oficios Pintura
Serie de dieciséis litografías que recogen tipos de vestimenta, ejercicio de oficios ya extintos y actividades de otras épocas, relacionadas con el costumbrismo decimonónico de Granada. En ellas, personajes masculinos y femeninos, actúan, de pie, y en poses diversas, como expo...


Catálogo Histórico: Artístico por Iconografía: 38 págs. (1083 elementos) ir a: , 3, 7, 11, 15, 19, 23, 27, 30, 34, 38

Plegar categorías Desplegar categorías Ir al principio Ir a la página anterior Ir a la página siguiente Ir al final