Iconografía  | Elemento  |  | |
 | Paisaje, Paisaje urbano arquitectónicoOtras Inscripciones, "Vista de la Fortaleza de la Alhambra desde el Castillo de Torres Bermejas" (cartela en el margen inferior central) |
| 1 | |
  | Paisaje, Paisaje urbanoOtras Inscripciones, Leyenda (centro de la composición) |
| 1 |  |
 | Paisaje, Paisaje urbanoOtras Inscripciones, "Camino para Granada. Cum´ Privilegio" (ángulo inferior izquierdo)"Alhama" (margen superior central) |
| 1 | |
  | Paisaje, Paisaje urbano, Paisaje urbano arquitectónico |
| 1 |  |
 | Paisaje, Querubines |
| 1 | |
| 2 |  |
 | Pasión de Jesús |
| 2 | |
| 1 |  |
 | Personajes populares. Aguador |
| 1 | |
  | Planos topográficosOtras Inscripciones, "Leyendas de señalización topográfica" (sobre el mapa) |
| 1 |  |
 | Plantas |
| 1 | |
| 6 |  |
| 1808700910164.001: Trono para el Santo Cristo de la Sangre de Huércal-Overa Pintura Vista lateral de un proyecto de talla y programa iconográfico de un trono procesional. Las líneas estéticas del mismo responden a un estilo neobarroco con decoración profusa en rocalla, hojarascas, cartelas y moldurones y, en definitiva, un extenso repertorio de temática veget...
| |  |
 | 1808700910164.002: Trono para el Crucificado de Vélez Rubio Pintura Vista lateral de un diseño para respiradero y canastilla de trono procesional en líneas barrocas. Está conformado por dos cuerpos divididos mediante un bocelón fundamentándose su decoración en temas vegetales y hojarascas en torno a cartelas para anagramas y motivos heráldicos...
|  |  |
| 1808700910164.003: Trono para la Virgen de las Angustias de Huércal-Overa Pintura Proyecto de autor para su aprobación, de un paso procesional de líneas barrocas que se ejecutara en madera tallada y sobredorada, en él se observa una concesión a los relieves escultóricos, obras de formato pequeño y al fin, toda suerte de elementos decorativos propios de esto...
| |  |
 | 1808700910164.004: Trono para San Juan Evangelista Pintura Programa de talla, dorado, policromía, escultura y bajorrelieves para un paso procesional, es de líneas barrocas en las que campan espacios para una programación cultual de relieves y pequeño formato, en torno a la figura de los Evangelistas, al destinarse para servir en el pr...
|  |  |
| 1808700910164.005: Proyecto de trono para la Virgen del Amor Pintura Proyecto de ejecución de un trono procesional que el autor acometería en talla y dorado, con destino a la Archicofradía de "Jesús el Rico" de la capital malagueña, sus perfiles son de un excelente neobarroquismo. Se divide el conjunto en dos cuerpos, y en ambos prima la decora...
| |  |
 | 1808700910164.006: Proyecto de paso para el Nazareno del Rosario Pintura Boceto de líneas estéticas barrocas para la posterior ejecución de unas andas procesionales con destino a la "Archicofradía" del Rosario de Granada, el autor ha confiado su creatividad al uso de formas salientes y al lenguaje decorativo vegetal, que van a terminar configurando...
|  |  |
 | Proyectos artísticosOtras Inscripciones, Inscripciones en los cuatro dibujos |
| 1 | |
| 1 |  |
 | Querubines |
| 1 | |
| 1 |  |
 | Retrato |
| 186 | |
| 3 |  |
 | Retrato colectivo, Tema histórico |
| 1 | |
| 1 |  |
 | Retrato de personajes ilustres |
| 2 | |
  | RetratoOtras Inscripciones, Dedicatoria y firma en el ángulo inferior derecho de las dos obras |
| 1 |  |
 | RetratoOtras Inscripciones, "D, Jvan Pantoxa d Cuenca, Mora, Daza y Maldonado, Natera y Padilla, Pacheco de Castañeda, Rexón de Silva, Rojas y Trill, Vega y Calderón. Descen. Lexitmº Pº línea paterna de los Pantoxas conquistadores d Toledo y Cvenca. Pº la Maternª de los señores de Baza, 2º nieto del... bven... Lorenzo Padilla, conquistador de Antequera, descendiente de Pedro Lazo de la Vega, Mº Almirante, proxenitor de los dvques del Infantado y svcesor a la Casa y Señorío de la Fvenxirola en la Costa de Málaga, como 7º nieto del célebre Capit. Jvan Pacheco Vallejo, conquistador de aqvella civdad. Nació en Lvcena el 10 de Noviembre de 1677 y mvrió en dicha civdad a los 80 años de edad." (margen inferior) |
| 1 | |
  | RetratoOtras Inscripciones, "FHELIP. IIII" (margen superior izquierdo) |
| 1 |  |