Catálogo
1808700910104.000: Jardín de las palmeras del Carmen de los Mártires
Información General
Tipo: | Pintura |
Código: | 1808700910104.000 |
Título: | Jardín de las palmeras del Carmen de los Mártires |
Tipologías: | Pinturas, Pinturas de caballete  |
Cronologías: | 1977  |
Estilos: | Arte contemporáneo  |
Escuela: | Escuela granadina  |
Autor/es: | Sarabia Jiménez, Francisco  |
Iconografía: | Paisaje  |
Inscripciones: | "F. Sarabia, 1977" (ángulo inferior derecho)"Sarabia" (placa identificativa sobre el marco) |
Descripción: | Representación del jardín de las palmeras del Carmen de los Mártires, obedece a la replantación y creación ajardinada de su propietario Carlos Calderón, a fines del siglo XIX. Se reproduce en el lienzo la fuente de piedra gris y traza arquitectónica que fue traída desde Guadalajara por el duque del Infantado en 1929 y que se conoce como de Felipe II por ser este monarca el que autorizó la llegada del agua a este paraje cuando en él existía la comunidad carmelitana. El paraje se ordena en espacios o anillos circulares concéntricos de boj o arrayán, en el que se ubican palmeras que dan nombre a esta parte trasera y anexa al Palacete de los Mártires. En el centro, una fuente de tres cuerpos; el inferior está formado por una basa sobre la que se elevan ocho columnas toscanas, y en los espacios del intercolumnio, ocho mascarones antropomórficos que actúan como surtidores. Este tramo remata en un círculo de piedra, hecho por una moldura, que recibe el agua del segundo cuerpo, una estilizada pieza por la que se yergue la segunda y más pequeña taza. Y al fin, sobre bola decorativa, la tercera de las estructuras y el surtidor del que emana el agua hacia arriba. Predomina el color pastel, la iluminación indirecta que acusa sombras y destellos lumínicos y la tendencia a la verticalidad, resuelta por la propia fuente del centro y segundo término, las adelfas que entre el seto se levantan en el lado de la derecha del espectador, en primer plano, y al fin, las palmeras de verdes hojas y frondosas. La obra luce un marco de decoración moderna, alusiva a la vegetación, en madera con incisiones sobredorada que da paso, internamente, a un segundo espacio de madera oscura por el que se llega a un passe-partout basto de color beige. |