Catálogo
1808700910248.000: Monumento a Manuel Cano
Información General
Tipo: | Escultura/cerámica |
Código: | 1808700910248.000 |
Título: | Monumento a Manuel Cano |
Volumen: | 1 |
Tipologías: | Esculturas, Monumentos  |
Cronologías: | 1991  |
Estilos: | Arte contemporáneo  |
Escuela: | Escuela granadina  |
Autor/es: | Salazar, Antonio  |
Inscripciones: | "GRANADA / AL MAESTRO / MANUEL CANO / Primer catedrático de guitarra flamenca" (Lápida cerámica en el frontal del arranque o pedestal). |
Descripción: | Construcción en forma piramidal y en la parte superior lleva un conjunto de hierro forjado con la forma de una guitarra, obra del artesano granadino Antonio Salazar. En uno de los lados tiene adosada una lápida de cerámica con una dedicatoria. Debajo en pequeño aparecen el escudo de la ciudad, el logotipo de la asociación de la prensa, el de Hipercor y el del aula de cultura del diario Ideal. Tras la muerte de Manuel Cano, el 12 de Enero de 1990, la Asociación de la prensa de Granada |
Historia de la pieza: | En el Inventario General de Bienes y Derechos, aparece con el nº: 3.0.1548.11. Tras la muerte de Manuel Cano, el 12 de Enero de 1990, la Asociación de la prensa de Granada hizo un proyecto de monumento que consistía en un monolito de piedra de Sierra Elvira sobre el que iría el busto en bronce del guitarrista. Este proyecto no se llevó a la práctica, pero para tal fin se hizo una suscripción popular y dos festivales en el Teatro Municipal Isabel la Católica y con el dinero recaudado se costeó el segundo proyecto, costeando la lápida cerámica recordatoria Agustín Morales Alguacil. Se inauguró el 29 de abril de 1991 |