Catálogo
1808700910164.003: Trono para la Virgen de las Angustias de Huércal-Overa
Información General
Tipo: | Pintura |
Código: | 1808700910164.003 |
Título: | Trono para la Virgen de las Angustias de Huércal-Overa |
Tipologías: | Dibujos ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Cronologías: | Siglo XX ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Estilos: | Arte contemporáneo, Neobarroco ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Escuela: | Escuela granadina ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Autor/es: | Prados López, Nicolás ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Iconografía: | Proyectos artísticos ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Inscripciones: | "Prados López" (margen superior central)Firma (ángulo inferior izquierdo)Otras Inscripciones, "Proyecto de trono para la Virgen de las Angustias" (margen superior central)"Original de Prados López" (ángulo superior derecho)"Escala 1:10" (margen inferior derecho)"Conforme con el proyecto hecho 24 de julio de 1954" (borde inferior centrado) |
Descripción: | Proyecto de autor para su aprobación, de un paso procesional de líneas barrocas que se ejecutara en madera tallada y sobredorada, en él se observa una concesión a los relieves escultóricos, obras de formato pequeño y al fin, toda suerte de elementos decorativos propios de estos conjuntos. El que nos ocupa presenta dos cuerpos, rematándose en una peana, y luce en las esquinas candelabros para la iluminación natural del misterio sacro que portará. El primero de ellos se decora íntegramente por formas vegetales de talla abigarrada, separada por dos entablamentos en el centro de sus paños, donde campan cabezas de querubes. Se ha fingido una tela plisada y recogida en los ángulos y la separación con el segundo cuerpo, se hace por medio de una abundante molduración. En las esquinas, ángeles tenantes con heráldicas. De este segundo cuerpo nace el cartelón central para acoger en él algún asunto resuelto en relieve de temática religiosa. Baja hasta el primero de ellos, ordenando la ebanistería en torno a él. Dos cartelas menores, simétricas en cada lado, completan el espacio destinado al programa iconográfico. Por último, una peana de múltiples pies con los efectos de sustento por medio de ángeles de pequeña factura, y en las esquinas complicados candelabros inspirados en los rococó áulicos, con guardabrisas. Tiene marco de metal en tono plateado. |
Historia de la pieza: | Donació: Legado Nicolas Prado López |