1- DATOS GENERALES
Organizan: Ayuntamiento de Granada en colaboración con la Junta de Andalucía.
Duración total: 25 horas
Fecha de Inicio: 9 de Junio de 2025
Fecha de finalización: 13 de Junio de 2025
Horario: de 9:00-14:00 horas
Nº de Alumnos/as: 15
Lugar de Impartición: Centro Municipal de Formación y Empleo Zaidín en C/ Sta. Rosalía, 6 18007 Granada Telf: 958 180049
2- CONTENIDOS DEL CURSO
• Módulo 1: Soft skills en procesos de selección de recursos humanos en las empresas, 25h
3- PUESTOS DE TRABAJO PARA LOS QUE CAPACITA
- Formadores de formación para el empleo.
- Profesores Técnicos de Formación Profesional, en general.
- Además, mejora la búsqueda de empleo.
4- REQUISITOS DE ACCESO
Para participar en las acciones formativas subvencionadas en esta convocatoria la persona solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) Estar inscrita en el Servicio Andaluz de Empleo como persona trabajadora desempleada no ocupada o como trabajadora agraria.
b) Poseer los requisitos establecidos en el artículo 20.2 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, así como lo especificado en su correspondiente certificado de profesionalidad o en el correspondiente programa formativo.
Para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 3 de cualificación profesional se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Estar en posesión de certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior:
- Estar en posesión de un título de grado medio, Técnico/a Superior o Técnico/a Especialista.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos
- formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa.
- Estar en posesión de certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
- Haber adquirido las competencias clave necesarias.
c) Reunir y acreditar la pertenencia al colectivo al que se dirige la acción formativa.
Los colectivos prioritarios a los que se dirigen la acciones formativas de esta convocatoria son:
1.º Personas perceptoras de rentas mínimas de inserción social o de ingreso mínimo vital.
2.º Personas en desempleo de larga duración, aquellas que hayan permanecido en situación de desempleo durante 12 meses dentro de los 18 meses anteriores al momento de inicio de la acción formativa, habiendo estado inscritas como demandantes de empleo durante ese mismo periodo.
3.º Personas desempleadas mayores de 45 años.
4.º Personas desempleadas inmigrantes.
5.º Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social.
6.º Personas que tengan reconocida la condición de refugiado/a y personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional, del estatuto de apátrida o de protección temporal.
8.º Personas pertenecientes a minorías étnicas, cuando acrediten estar en situación o riesgo de exclusión social.
Estos requisitos deberán cumplirse a la fecha de presentación de la solicitud y del inicio de la acción formativa.
d) Personas desempleadas en general.
5- INSCRIPCIONES
– El plazo de entrega de solicitudes es del 10 de Marzo al 16 de Abril de 2025
– Lugar de presentación en la Oficina Virtual FPE:
6- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. Es necesario presentar:
- Fotocopia del DNI/NIE en vigor.
- Demanda de empleo actualizada.
- Fotocopia de la titulación que acredite el Nivel 3 de cualificación (Apartado 4.b de “Requisitos de acceso”.
- Vida laboral actualizada.
- Documentación acreditativa de pertenencia a colectivo
2. La documentación acreditativa de la pertenencia a colectivo, se acreditará mediante:
a) En el caso de personas perceptoras de rentas mínimas de inserción social o ingreso mínimo vital se acreditará mediante la correspondiente resolución de reconocimiento.
b) La condición de persona trabajadora desempleada de larga duración se acreditará con informe de periodos de inscripción del Servicio Andaluz de Empleo.
c) La condición de inmigrante se acreditará mediante NIE y demanda de empleo. Podrán ser trabajadores extranjeros comunitarios y no comunitarios, en este último caso de acuerdo con lo establecido en la Orden TAS/3698/2006, de 22 de noviembre, por la que se regula la inscripción de trabajadores extranjeros no comunitarios en los Servicios Públicos de Empleo y en las Agencias de Colocación.
d) La condición de pertenencia a minoría étnica, con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos o que tengan reconocida la condición de refugiado/a y personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional, del estatuto de apátrida o de protección temporal, se acreditarán a través del correspondiente certificado de los servicios sociales públicos o documento probatorio equivalente.
e) En el caso de personas con discapacidad deberán tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33% acreditada con certificación emitida por el órgano competente de la Administración de la Junta de Andalucía u otras Administraciones Públicas competentes.
7- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
- Acta admisión provisional: se publicará el día 29 de Abril de 2025
- Reclamaciones: 10 días hábiles desde el día 30 de Abril al 13 de Mayo de 2025
- Acta de admisión definitiva y convocatoria a entrevista: se publicará el día 21 de Mayo de 2025
- Entrevistas: se realizarán el día 26 de Mayo de 2025
Listado definitivo de personas seleccionadas admitidas: se publicará el día 29 de Mayo de 2025
* Todos los listados se publicarán en la web del área de empleo y en la oficina virtual de FPE de la Junta de Andalucía:
www.empleo.granada.org
https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/ovorion/auth/loginjs?procedimiento=319