Empleo Web
Formación
Plan Municipal de Formación Profesional para el Empleo
Itinerarios de Formación Profesional para el Empleo
FINALIDAD
Potenciar la mejora del conocimiento, las capacidades y las competencias de la población desempleada buscando la mejora de su empleabilidad, atendiendo a sus particularidades y a las demandas del mercado local.
OBJETIVO
- Desarrollar actuaciones formativas vinculadas a ocupaciones con demandas en el mercado laboral dirigidas a favorecer la inserción laboral de la población desempleada.
- Promover itinerarios de formación para el empleo con formación y prácticas profesionales no laborales en colaboración con el sector productivo d ella ciudad.
- Facilitar la adquisición de competencias específicas para mejora de la,empleabilidad.
PERSONAS PARTICIPANTES
Personas preferiblemente empadronadas en Granada en situación de desempleo.
ACTUACIONES
Itinerarios de Formación Profesional para el Empleo.
Formación Profesional para el Empleo con prácticas profesionales no laborales becadas en empresa.
REQUISITOS DE ACCESO
- Estar preferentemente empadronada en Granada capital.
- Estar desempleada e inscrita como demandante de empleo en el SAE.
- Tener el nivel educativo mínimo exigido para cada acción formativa (en su caso).
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN ALUMNADO
La selección del alumnado constará de 3 fases:
1ª Fase: Baremación de méritos
Se baremarán las solicitudes de las candidaturas presentadas que aporten toda la documentación requerida, que cumplan los requisitos de acceso y que acudan a la sesión informativa con un máximo de 4 puntos, los méritos que se relacionan a continuación:
A) Formación (máximo 2 puntos).
A.1- Nivel educativo (máximo 1 punto)
- Se priorizarán las personas candidatas que tengan la formación mínima exigida de acceso (1 punto)
- Si la persona candidata tiene titulación superior a la mínima requerida de acceso, se le puntuara con 0,5 puntos
A.2- Formación complementaria (máximo 1 punto)
La no existencia de formación y/o la formación no relacionada con la misma familia y área profesional de la especialidad que la acción formativa se valorará con 1 punto.
Si se presenta Cv o documentación acreditativa, tanto de sí tiene formación relacionada o no, se valora y si no presenta nada (documentación o Cv) no se valora (es decir, si presenta títulos y/o Cv donde se refleja no se puntúa y si no presenta nada tampoco se puntúa”.
B) Experiencia profesional (máximo 1 punto)
La experiencia en actividades profesionales relacionadas con la misma familia y área profesional se valorará con 1 punto.
2ª Fase: Entrevista personal
Pasarán a la fase de entrevista las 45 personas aspirantes (3 por plaza) que hayan obtenido mejor puntuación en la valoración de méritos.
La entrevista personal y la valoración del ajuste al perfil de la especialidad de las personas candidatas se realizará y servirá para valorar la motivación para la participación en la acción formativa, disponibilidad y grado de adecuación de la persona candidata al perfil general de la especialidad.
La puntuación máxima que podrá obtenerse en esta fase será 5 puntos.
Los aspectos a valorar en la realización de la entrevista son:
- Motivación: Se valorará el interés y la voluntad que muestra la persona por realizar la acción formativa.
- Necesidad: se valora si la persona solicita el curso por obtener un puesto de trabajo, por necesidad económica, por cubrir carencias o necesidades formativas.
- Empleabilidad: Se valora en qué medida la realización de la acción formativa incrementará la capacidad que la persona candidata tiene para obtener un empleo que satisfaga sus necesidades profesionales, económicas, de promoción y de desarrollo a lo largo de su vida.
- Adecuación: se valora la actitud, la adaptación a las normas y disciplina, la adaptación al cambio, el trabajo en equipo, las habilidades y estilo de comunicación, y otras habilidades y/o aptitudes tales como el autocontrol.
- Disponibilidad y compromiso: Se valora la compatibilidad con otras actividades (colaboraciones, estudios, otros cursos, situación personal…) y el nivel de compromiso personal para concluir el itinerario con aprovechamiento.
A cada aspecto se le otorga un máximo de 1 punto en base al grado que manifieste la persona entrevistada.
- Muy baja: 0 puntos
- Baja: 0,25 puntos
- Media: 0,75 puntos
- Alta: 1 punto
- No apta: para aquellas personas que manifiesten abiertamente que van obligadas a la acción formativa, o que no les interesa una vez informadas en la sesión informativa o que demuestren una actitud no adecuada al desarrollo óptimo de la acción formativa (malos modos, insultos a la mesa de selección, comportamientos agresivos, etc).
3ª Fase: Alegaciones.
- Se publicarán listados provisionales y definitivos en los tablones de los centros de empleo y formación y en la web del Área de Empleo y Emprendimiento.
¡¡¡Comparte!!!