Educación


Programas educativos\Descripción detallada por programa\07. Educación Cultural

08. Exposición de Pintura y Fotografía "Memoria Negra"



©Ayto.Granada: Escudo Ayuntamiento de Granada





Programas educativos. Curso 2023-2024
VII. Educación Cultural
08. Exposición de Pintura y Fotografía "Memoria Negra"
©Ayto.Granada: Programa educativo capitulo IV

Descripción
El pasado 15 de marzo en La Madraza, Granada, se celebró el seminario Memoria Negra: memorias, racismos y representaciones, que culminará con la exposición de la primera colección de retratos de figuras negras de la historia de España, el día 7 de septiembre en El Rey Chico.
Según Antumi Toasijé, cuya tesis doctoral ha sido el eje central del seminario, “en la actualidad, los mitos sostenidos en el tiempo sobre la inexistencia de comunidades denominadas negras en amplios momentos de la historia de España y en la mayor parte de su geografía han fomentado un estudio exotizado y fragmentado de dicha presencia. Los escasos trabajos existentes dedicados a la cuestión, si bien cada vez son más numerosos, se han concentrado en los períodos escla­vistas o en las temáticas relativas a las migraciones, restricción que no siempre ha ayudado a eludir una imagen extranjerizada o suspendida en el tiempo y cosificada de la persona africana y africano-descendiente en España. Todo ello contribuye a relegar a las poblaciones Afro del pasado a una zona del ‘no ser’, que, en la historiografía, hecha desde el relato y el imaginario eurocéntricos, se traduce en una a-historicidad forzada. Para recuperar nuestra historicidad, es pertinente acudir al rescate y estudio de biografías afro del pasado de España.”
Este curso, organizado gracias a las sinergias entre la asociación Granafrik, La Madraza, el Instituto de Migraciones, el Depto. de Antropología Social de la UGR, La Moebius, Limfjordsteatret y MAD África, ha tenido un carácter tanto teórico (estudio e investigación) como práctico (realización de la colección de retratos Memoria Negra).


Objetivos
El objetivo de Memoria Negra es visibilizar, a través del retrato fotográfico y pictórico, a las personas negras y afrodescendientes que han contribuido a la construcción de la historia y la sociedad española.
A través del arte invitaremos al espectador a la reflexión y al reconocimiento del pasado y presente multicultural que enriquece y engrandece a nuestro país.
Gracias a esta exposición descubriremos esa parte de la historia que no nos contaron, conectando con nuestras raíces africanas.


Contenidos
La exposición Memoria Negra que retrata a personajes renombrables de piel negra en la historia de España. Ofrecemos además información sobre dichos personajes históricos y libro catálogo con un enfoque didáctico para poder reflexionar en las aulas sobre este tema.


Dirigido a
Niños, niñas y jóvenes de los últimos cursos de Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato.


Aportaciones del Ayuntamiento
Centro Municipal de Arte Joven. Sala Rey Chico.


Calendario
Del 7/09/2023 al 17/11/2023


Horario y duración:
De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.


Organiza
Granafrik y Departamento de Antropología Social de la UGR.
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada.


Tramitación de solicitudes

Puede obtener el modelo de solicitud a través del siguiente enlace: Modelo de solicitud

Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf: bloque-7-8.pdf
http://www.granada.org/inet/educa.nsf/byclave/GH5MELL    Página actualizada el: 02/08/2024
Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente