Educación


Programas educativos\Descripción detallada por programa\03. Reciclaje Sostenibilidad Biodiversidad y Economía Circular

12. El taller de reciclaje de Ecoparque: ¡Ven a hacerlo!



©Ayto.Granada: Escudo Ayuntamiento de Granada
©Ayto.Granada: Logo programa educativo 2022-2023 bloque III

Programas educativos. Curso 2025-2026
III. Reciclaje, Sostenibilidad, Biodiversidad y Economía Circular
12. El taller de reciclaje del Ecoparque: ¡Ven a hacerlo!



Descripción
Este programa pretende dar a conocer a los escolares la utilidad y el funcionamiento del Punto Limpio o Ecoparque a través de una visita a sus instalaciones donde conocerán los distintos tipos de residuos que podemos llevar a reciclar al Ecoparque, el destino que se les da allí a cada uno de ellos y en qué se transforman una vez correctamente reciclados. La visita continúa con una charla formativa-práctica en el Aula Medioambiental apoyada con materiales audiovisuales y práctico-didácticos sobre distintos aspectos relacionados con la importancia de la limpieza de la ciudad, la recogida de residuos, su tratamiento y posterior reciclaje. La experiencia educativa concluye con un taller de reutilización en el que fabrican un objeto a partir de materiales recuperados, aprendiendo cómo cualquier residuo puede tener una segunda vida.

Objetivos
● Concienciar a los/las escolares sobre la importancia de mantener limpia la ciudad, de la reutilización y del reciclaje de los residuos.
● Aprender pautas de comportamiento en cuanto a la selección de los residuos.
● Conocer las instalaciones del Ecoparque, su funcionamiento y utilidad para la ciudad de Granada.
● Explicar el destino de cada Residuo depositado en el Ecoparque y en qué se convierte.
● Concienciar sobre la “segunda vida” de los Residuos.

Dirigido a
Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria.

Aportaciones del Ayuntamiento
El Ayuntamiento subvenciona íntegramente el coste de esta actividad, excepto el desplazamiento de los/las escolares, e incluye la atención educativa con monitor/a y el material didáctico.

Calendario
Todo el curso escolar.

Horario
La duración de la actividad es de aproximadamente dos horas y media, comenzando a partir de las 9:30 horas.

Observaciones
● La charla y la visita se realizará en las instalaciones municipales del Ecoparque en el polígono El Florío, en carretera de Málaga (detrás de Aurgi y de la Ferretería El Timbre).
● El colegio debe asumir el coste del desplazamiento hasta el Ecoparque.
● Los/as alumnos/as se dividirán en dos grupos, por lo que el máximo de alumnos/as recomendado es de 50-60 niños/as.
● Los/las escolares pueden venir con su merienda, porque se prevé un descanso de quince minutos para que tomen el bocadillo.
● En caso de que se volviera a producir la situación de interrupción de las clases de forma presencial se realizará el programa de forma on-line, a través de las plataformas propias que tenga y utilice el centro escolar, o mediante plataformas gratuitas, según se establezca cordialmente con el propio centro educativo. Este programa ha sido adaptado para, en caso necesario, poder ser realizado de forma telemática.

Organiza
Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad.
INAGRA

Tramitación de solicitudes
Servicio de Educación

Puede consultar el modelo de solicitud a través del siguiente enlace: Modelo de solicitud
Puede acceder al enlace de presentación de la solicitud a través de la sede electrónica mediante del siguiente enlace: Presentación en sede electrónica

Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf:bloque-III-12.pdf
http://www.granada.org/inet/educa.nsf/byclave/LHLLECG    Página actualizada el: 01/09/2025
Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente