Programas educativos\Descripción detallada por programa\03. Reciclaje Sostenibilidad Biodiversidad y Economía Circular
03. ¿Por qué debemos reciclar?
Programas educativos. Curso 2025-2026
III. Reciclaje, Sostenibilidad, Biodiversidad y Economía Circular
3. ¿Por qué debemos reciclar?
Descripción
Este programa se desarrolla en los centros escolares y se realiza a través de una charla participativa apoyada con medios audiovisuales donde se aborda el tema de los residuos como problema y solución, así como la limpieza de la ciudad. Para ello, se explican las distintas tareas que desempeñan los servicios de limpieza y se identifican los diferentes contenedores para la recogida selectiva de residuos que existen en la vía pública. La experiencia educativa también muestra con ejemplos prácticos las repercusiones medioambientales que tiene no separar los residuos urbanos, además de enseñar cómo se realiza en nuestra ciudad la separación de residuos y su posterior reciclaje. Se pone especial énfasis en el papel que los ciudadanos realizan día a día con la selección y depósito de los residuos en los contenedores y los alumnos reciben unos cuadernillos con actividades y juegos didácticos de contenido medioambiental como refuerzo de lo aprendido en la charla. Además, los alumnos realizarán un taller de reciclaje de aceite doméstico en el que aprenderán a crear su propio jabón casero que se llevarán después a casa.
Objetivos
● Conocer cómo se recicla en Granada.
● Descubrir los servicios de reciclaje de su ciudad: “Puerta a puerta” el “Lateral” “Mueble solidario”, “Ecoparque Móvil”.
● Explicar las nuevas tecnologías que se han aplicado a los servicios de recogida de residuos.
● El funcionamiento de los contenedores soterrados.
● Conocer el tratamiento que se da a los residuos: traslado de la basura a la planta de tratamiento de Alhendín.
● Aprender las pautas de comportamiento con el servicio de recogida de los residuos sólidos urbanos. Presentación y horario de basura.
● Cambiar actitudes en relación a las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
● Aprender pautas de comportamiento en relación al servicio de limpieza viario, uso de papeleras, responsabilidad sobre los excrementos de nuestros perros y limpieza de los mismos.
● Conocer el tratamiento de nuestros residuos: traslado de la basura a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Planta de Biogás.
Contenidos
● Higiene Urbana, Reciclaje y Medio Ambiente.
● Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. La recogida selectiva de la basura: qué, cómo, cuándo, dónde y por qué.
● Servicio de Limpieza Viaria. Uso de papeleras. Responsabilidad de los excrementos de nuestros perros y limpieza de los mismos.
Dirigido a
Alumnado de Educación Primaria
Aportaciones del Ayuntamiento
El Ayuntamiento subvenciona íntegramente el coste de esta actividad e incluye la atención educativa y el material didáctico.
Calendario
Durante el curso escolar.
Horario
La duración aproximada es de una hora.
Observaciones
La actividad se desarrolla en el propio Centro Educativo.
En caso de que se volviera a producir la situación de interrupción de las clases de forma presencial se realizará el programa de forma on-line, a través de las plataformas propias que tenga y utilice el centro escolar, o mediante plataformas gratuitas, según se establezca cordialmente con el propio centro educativo. Este programa ha sido adaptado para, en caso necesario, poder ser realizado de forma telemática.
Organiza
INAGRA.
Tramitación de solicitudes
Concejalía de Educación
Servicio de Educación
Puede consultar el modelo de solicitud a través del siguiente enlace:
Modelo de solicitud
Puede acceder al enlace de presentación de la solicitud a través de la sede electrónica mediante del siguiente enlace:
Presentación en sede electrónica
Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf: