Educación


Programas educativos\Descripción detallada por programa\02. Educación Ambiental

25. Limita tu consumo a los límites



©Ayto.Granada: Escudo Ayuntamiento de Granada
Concejalía de Salud, Educación y Juventud
©Ayto.Granada: programas educaticos imagenes 2015

Programas educativos. Curso 2020-2021
II. Educación Ambiental
25. Limita tu consumo a los límites


Descripción
Uno de los grandes problemas ambientales, relacionado íntimamente con otros muchos como el cambio climático, es el excesivo consumo que unos pocos habitantes del Planeta ejercen sobre el medio. Estos pocos habitantes, pertenecientes normalmente a países desarrollados, extraen, agotan, esquilman y contaminan el medio de otros muchos habitantes residentes en países en vías de desarrollo con objeto de conseguir los recursos que necesitan para elaborar sus objetos y bienes de consumo. Este consumismo exacerbado ha sido inventado y planificado por el ser humano y tiene sus mecanismos para conseguir embaucarnos y que formemos y seamos parte de él. Con esta programación vamos a descubrir la “Otra verdad” del consumo y cómo han logrado que participemos en él.

Objetivos
 Tomar consciencia del excesivo consumo en el que estamos inmersos.
 Reflexionar sobre las claves para entender este consumo irracional.
 Buscar alternativas a un consumo sin límites.
 Descubrir el estado de nuestra autoestima y cómo nos influyen los medios publicitarios.

Contenidos
 Definición de consumo.
 Obsolescencia programada y obsolescencia percibida.
 Huella ecológica.
 Estrategia de las tres Rs.
 Modas y autoestima.
 Publicidad.
 Fomentar el pensamiento crítico, la reflexión y la búsqueda de soluciones al enfrentarnos a un problema de cualquier índole.
 Trabajar nuestra autoestima como herramienta de lucha frente a un excesivo consumo.
 Respetar y valorar a los compañeros/as así como a los materiales y medios empleados durante el taller.

Dirigido a
Educación Secundaria Obligatoria.
Bachillerato.
Formación Profesional.
Educación Permanente de Personas Adultas.

Aportaciones del Ayuntamiento
El Ayuntamiento subvenciona íntegramente el coste de esta actividad, aportando el/la monitor/a y materiales necesarios para el buen desarrollo de la actividad.

Calendario
Todo el curso escolar.

Horario
La duración de la actividad es de aproximadamente 1 hora y media y se realizará en horario de mañana.

Observaciones
 Lugar donde se celebra esta actividad: en los centros educativos.
 Actividades: Audiovisual sobre el impacto del ser humano en el medio, posterior debate y varias dinámicas sobre la autoestima y la publicidad.

Organiza
Concejalía de Salud, Educación y Juventud.

Tramitación de solicitudes
Servicio de Educación


Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf: bloque-II-capitulo-25.pdf

http://www.granada.org/inet/educa.nsf/byclave/GH5JYJP    Página actualizada el: 09/08/2021
Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente