Programas educativos\Descripción detallada por programa\17. Difusión de otras actuaciones educativas
08. Visita al aula ambiental Isla Verde. Ecocentral Granada. Planta de recuperación y compostaje de la Provincia de Granada.
Programas educativos. Curso 2025-2026
XVII. Difusión de otras actuaciones educativas
8. Visita al aula ambiental “Isla Verde”. Ecocentral Granada. Planta de recuperación y compostaje de la Provincia de Granada.
Descripción
“Isla Verde” es el aula ambiental ubicada en el Complejo Ambiental Ecocentral Granada, la planta de recuperación y compostaje de la provincia de Granada. La Diputación de Granada pone a disposición de todos los colectivos de la provincia esta aula educativa. El programa nos aproxima al problema de la gestión de las basuras de un modo muy visual, dinámico, participativo y divertido. Presta especial importancia a las recogidas selectivas, incluyendo la nueva fracción orgánica.
Su desarrollo didáctico se adapta a un público diverso. No sólo se ofrece la oportunidad de visitar la planta de recuperación y compostaje; también se imparten charlas participativas, se escenifican cuentos y se realizan una gran variedad de talleres sobre reutilización y reciclaje.
Si te resulta complicado visitarnos, vamos nosotros a tu escuela, instituto o evento donde realizaremos la actividad: charla o cuento y taller.
Objetivos
● Dar a conocer el procedimiento de gestión ordenado de las basuras de la provincia (recogida, transporte, tratamiento y destino de los materiales recuperados).
● Concienciar sobre la importancia de adquirir nuevos hábitos que reduzcan la cantidad de residuos que generamos y alarguen el ciclo de vida de las cosas.
● Evidenciar la necesidad de una responsabilidad compartida en la solución de este problema ambiental, que nos conduzca a realizar una correcta selección domiciliaria de nuestros residuos y a un buen uso de los contenedores para recogida selectiva situados en las vías públicas.
● Entender que, a través de una adecuada e imaginativa gestión, puede convertirse un problema en una oportunidad.
Contenidos
● Los residuos como problema ambiental.
● Cambio de hábitos y consumo responsable.
● La gestión ordenada de los residuos (recogida, transporte, tratamiento y destino de los subproductos y del rechazo).
● Los contenedores de recogida selectiva, prestando especial importancia a la nueva fracción marrón.
● Reducción, reutilización e incremento del ciclo de vida de lo consumido.
● Selección y reciclaje de la fracción inorgánica de la basura.
● Compostaje de la fracción orgánica.
Dirigido a
● Educación Primaria.
● Educación Secundaria Obligatoria.
● Bachillerato y Ciclos Formativos.
● Educación Permanente de Personas Adultas.
Recursos a disposición del programa
● Monitores/as especializados/as.
● Materiales de educación y comunicación ambiental.
● Materiales para el desarrollo de los talleres y de la visita.
● Diversidad de programas adaptados a los distintos destinatarios.
● Huerta ecológica y amplio espacio para la merienda
Calendario
Durante el curso escolar, en horario de mañana o de tarde.
Observaciones
● La actividad está subvencionada íntegramente por la Diputación de Granada.
● El agua de la instalación no es potable. Es importante que los participantes se lleven una botella de agua. Hacemos una pausa para tomar la merienda que llevan los participantes. Vamos a intentar que sea un almuerzo residuo cero.
● La actividad es gratuita excepto el transporte que corre a cargo de los visitantes. El autobús debe permanecer con vosotros en la planta durante el tiempo que dura la actividad.
● En el caso de las visitas al interior de la planta (solo visitas técnicas) hay que llevar zapato cerrado, pantalón largo y el pelo recogido. No se puede entrar con bolsos ni mochilas.
Organiza
La Diputación de Granada es la encargada de la gestión de las aulas ambientales y de todos los programas que se ofrecen. La dinamización corre a cargo de Ciempiés SCA.
Tramitación de solicitudes
Si quieres participar en este programa de educación ambiental gratuito, solicítalo a través del correo electrónico
islaverde.ecocentral@gmail.com
El número máximo de participantes en una visita es de 50 personas y el mínimo es de 10.
Indícanos: (1) Nombre del centro educativo, asociación o colectivo; (2) Localidad; (3) Edad de los destinatarios y número; (4) Persona de contacto; y (5) Teléfono y correo electrónico.
Nos pondremos en contacto contigo para concertar la actividad.
Más información en: 669581446 / 625626441 / 687988128
Puede consultar el modelo de solicitud a través del siguiente enlace:
Modelo de solicitud
Puede acceder al enlace de presentación de la solicitud a través de la sede electrónica mediante del siguiente enlace:
Presentación en sede electrónica
Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf: