El NIMA se debe de referenciar, de forma obligatoria, en los documentos de control de residuos peligrosos cada vez que se traslada un residuo peligroso desde un centro productor a una instalación de gestión.
Este código está formado por diez dígitos, de los cuales los dos primeros corresponden al código INE( Instituto Nacional de Estadística) de Provincias donde se encuentra ubicado el centro, que para el caso de Granada provincia es el 18, seguido de ocho dígitos que corresponden al contador de centros en la provincia y que lo gestiona la Comunidad Autónoma.
Existen tres elementos fundamentales para definir el código NIMA: titular (Datos NIF), emplazamiento (UTM) y actividad principal (CNAE). Si la empresa cambia de emplazamiento o de actividad principal, el NIMA cambiará.
¿Cuando se asigna el NIMA al centro?
La CCAA, asigna el NIMA a un centro en el momento en el que se inicia el primer trámite ambiental, es decir, con una inspección, al solicitar la inscripción en el registro de productores,...
¿Dónde puedo consultar mi número NIMA?
El NIMA lo puedes consultar a traves del buzón del ciudadano de la Junta de Andalucía o llamando a atención del ciudadano al 902484802.
Subcategoria: Preguntas más frecuentes | Fecha: 28/05/2012 |