CAPITULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES
Sección 1ª. Definiciones, condiciones de desarrollo y categorías en Suelo No urbanizable.
Sección 2ª. Disposiciones comunes a todas las Categorías y Subcategorias de Suelo No Urbanizable.
CAPÍTULO SEGUNDO. NORMAS GENERALES DE PROTECCIÓN
CAPÍTULO TERCERO. DEFINICIÓN DE LOS USOS EN EL SUELO NO URBANIZABLE Y EN SUS DISTINTAS CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS.
Sección 1ª . Definición y clases de usos.
Sección 2ª . Definición de los usos del suelo y niveles de uso.
Sección 3ª. Usos de la edificación en los distintos Niveles de Uso.
CAPÍTULO CUARTO. REGULACIÓN DE LAS DIFERENTES CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS DE SUELO NO URBANIZABLE.
CAPÍTULO QUINTO. DESARROLLO, EJECUCIÓN Y DISPOSICIONES TRANSITORIAS EN EL SUELO NO URBANIZABLE.
CAPÍTULO PRIMERO. CLASES Y TIPOS DE USOS DEL SUELO.
Sección 1ª. Aplicación, definiciones y clasificaciones de carácter general. Condiciones comunes a los usos del suelo.
Sección 2ª. Uso del suelo residencial.
Sección 3ª. Uso del suelo industrial.
Sección 4ª. Uso del suelo terciario.
Sección 5ª. Uso del suelo institucional.
Sección 6ª. Uso del suelo de equipamiento comunitario.
Sección 7ª. Uso del suelo de espacios libres.
Sección 8ª. Uso del suelo de transportes e infraestructuras básica
CAPÍTULO SEGUNDO. USOS DE LA EDIFICACIÓN.
Sección 1ª. Definición, ámbito de aplicación y condiciones generales de aplicación para los usos de la edificación.
Sección 2ª. Usos residenciales de la edificación.
Sección 3ª. Usos industriales de la edificación.
Sección 3ª. Usos terciarios de la edificación.
Sección 4ª. Usos institucionales de la edificación.
Sección 5ª. Usos de equipamiento comunitario de la edificación.
Sección 7ª. Usos de transportes e infraestructuras básicas en la edificación.
CAPÍTULO PRIMERO. APLICACIÓN, TIPOS DE OBRAS DE EDIFICACIÓN Y CONDICIONES GENERALES DE LA EDIFICACIÓN.
Artículo 7.1.2.- Tipos de obras de edificación.
CAPITULO SEGUNDO. CONDICIONES DE PARCELA.
CAPITULO TERCERO. CONDICIONES DE SITUACIÓN Y FORMA DE LOS EDIFICIOS.
Sección 1. Definición y aplicaciones.
Sección 2. Condiciones de posición del edificio en la parcela.
Sección 3. Condiciones de posición del edificio en la parcela.
Sección 5. Condiciones de volumen y forma de los edificios.
CAPITULO CUARTO. CONDICIONES DE CALIDAD, SALUBRIDAD Y SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOS.
Sección 1. Condiciones de calidad en los edificios.
Sección 2. Condiciones de salubridad en los edificios.
Sección 3. Condiciones de seguridad en los edificios.
CAPÍTULO QUINTO. CONDICIONES DE LAS DOTACIONES Y SERVICIOS DE LOS EDIFICIOS.
CAPÍTULO SEXTO. CONDICIONES AMBIENTALES DE LOS EDIFICIOS.
CAPÍTULO SÉPTIMO. CONDICIONES ESTÉTICAS DE LA EDIFICACIÓN.
CAPÍTULO PRIMERO. LICENCIAS URBANÍSTICAS
Sección Primera.- Actividades sujetas. Clases de Licencias.
Sección Segunda.- Licencia de Parcelación.
Sección Tercera.- Licencia de Obras.
Sección Cuarta.- Licencia para otras Actuaciones Urbanísticas.
Sección Quinta.- Licencia de Actividades e Instalaciones.
Sección Sexta.- Eficacia de las Licencias.
CAPÍTULO SEGUNDO. EL DEBER DE CONSERVACIÓN
Sección Primera.- Deberes Generales de Conservación de los Bienes Inmuebles.
Sección Segunda.- Conservación Específica del Patrimonio Catalogado.
Sección Tercera.- Declaración de Ruina.
Sección Cuarta.- Conservación Específica y Ocupación Temporal de Solares.
CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL.
CAPÍTULO SEGUNDO. PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.
Sección 1ª. Condiciones comunes para los inmuebles protegidos.
Sección 2ª. Niveles de protección y condiciones de intervención.
Sección 3ª. Medidas de fomento de la rehabilitación del patrimonio edificado.
CAPÍTULO TERCERO. PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO.
CAPÍTULO CUARTO. PROTECCIÓN DE LOS CONJUNTOS URBANOS DE INTERÉS.
CAPÍTULO QUINTO. PROTECCIÓN DE LOS JARDINES DE CARÁCTER SINGULAR.
CAPÍTULO SEXTO. PROTECCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS.
Artículo 11.6.2.- Ámbito y condiciones especiales de aplicación.