Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por Serie
Serie
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
Apeos y relaciones de principales de agua de la ciudad
33
C.00845.0013
(1876 y 1881).
Clas.: 2.01
. Area: Administración
Transcripciones literales del Apeo practicado por el licenciado Loaysa ante el escribano Alonso Gutiérrez, entre 1572 y 1575, mandadas hacer por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento de Granada en 1876, realizadas por Cecilio Sáez de Juano.
C.03505.0036
(1810).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Copia simple del apeo, realizado en 1572, de las aguas de la acequia de la Madraza, que constaba en la escribanía mayor de cabildo que estubo a cargo de Manuel Antonio de cuéllar.
C.03507.0016
(1785). Area: Administración. distribución de las aguas
Martín Pinillos, a cuyo cargo está la presa y canales que se levanta frente al convento de Sancti Espíritu, sobre que se ejecute el anual repartimiento entre los interesados y se despache mandamiento para la cobranza.
C.03507.0017
(1790).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Fernando Jullio Delgado, a cuyo cargo está la presa y canales que se levanta en el río Darro frente al convento de Sancti Spíritu, solicita que se le expida el mandamiento para la cobranza correspondiente al presente año de su obligación.
C.03507.0018
(1783). Area: Administración. Distribución de las aguas
Fernando Delgado, a cuyo cargo están la presa y canales que se levantan frente al convento de Sancti Spíritu, sobre que se ejecute el anual repartimiento y se despache mandamiento para la cobranza.
C.03507.0019
(1782).
Clas.: 2.02.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Fernando Delgado, a cuyo cargo está el remate de la presa y canales que se levantan frente al convento de Sancti Spíritu, sobre que se ejecute el anual repartimiento y se despache mandamiento para la cobranza.
C.03507.0020
(1786).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Martín Martínez de Pinillos, a cuyo cargo está el remate de la presa y canales que se levantan frente al convento de Sancti Spíritu, sobre que se haga el anual repartimiento y se expida mandamiento para su cobranza.
C.03507.0041
(1791).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio de Titos, procurador del Arzobispo, en relación al reparo del darro en la calle de la Duquesa, a espaldas del colegio de Santiago, solicita que se le entreguen la relación de los dos apeos y repartimientos que se han hecho por dos escribanos distintos.
C.03510.0025
(1690).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Salvador López, dueño de una heradad de viñas en el pago de la Mocatea, que se riega con la acequia de la Madraza, solicita que se le de certificado del apeo que se hizo en 1573 de las propiedades de los cristianos viejos, en el que consta la propiedad de sus hazas.
C.03518.0010
(1825).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio Vicente Cabrera, labrador y vecino de Lanjarón, en nombre de otros vecinos, solicita un testimonio del libro de apeo de dicho lugar sobre la acequia Alta.
C.03520.0020
(1818).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Apeo de los marjales que se riegan con las aguas de la acequia Gorda en el término de Granada. Y relación de labradores para contribuir a los gastos de la mencionada acequia en el término de Atarfe.
C.03521.0009
(1822).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Apeo de las casas y tierras que participan de las aguas del Darro Turbio, practicado por Domingo García, acequiero, en virtud de acuerdo de la Atribución de las Aguas, para hacer el repartimiento de la cantidad con la que deben de contribuir para la reparación y limpieza.
C.03521.0030
(1829). Area: Administración. Distribución de las aguas
Apeo de las propiedades de las aguas del Darro Turbio, y repartimiento de las horas que cada uno disfruta en la semana para el riego de sus tierras.
C.03522.0042
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Mandamiento a los dueños y arrendadores de tierras declaradas sobre las cantidades que deben de pagar por razón de las costas que causaron el deslinde y apeo de las tierras que se riegan con el agua del Darrillo el Turbio.
C.03522.0045
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Fray Baltasar de San Antonio, en nombre del convento y hospital de San Juan de Dios, dueño de una huerta que se riega con agua del Darro Turbio que baja desde las Tendillas de Santa Paula, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le devuelva el derecho que tiene de regar en su turno con dicha acequia.
C.03522.0046
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio Ramírez Poyos, presbítero y dueño de tierras en el pago de los Montones, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en la posesión y derecho de regar con el agua del Darro Turbio.
C.03522.0047
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Fernando de Oviedo y Castillejo, veinticuatro de Granada y dueño de tierras en el pago de Maxarrocal y en los Montones, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en el derecho de regar con el agua del Darro Turbio.
C.03522.0048
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Andrés López, hortelano en la huerta confiscada por el Santo Oficio de la Inquisición por bienes de Melchor de Figueroa, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que, con la información que presente se le mantenga en la posesión y derecho de regar con dicha agua.
C.03522.0049
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas.
Blas Agustín Gómez de Salazar, licenciado y capellán del coro de la Catedral y de la capellanía que fundó Isabel Fernández de Torquemada, que tiene tierras en el pago de los Montones, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en el derecho de regar con dicha agua.
C.03522.0050
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan Ramírez de Puebla, poseedor del mayorazgo que fundaron Juan de la Torre y Teresa de la Fuente, y dueño de la casa y tierras de los Peces, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en la posesión y derecho de regar con dicha agua.
C.03522.0051
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Autos a instancia de Diego Antonio Palomares, como administrador de los bienes y rentas del Pósito antiguo de Granada, dueño de sesenta y cinco marjales de tierra en el pago de Jina Roman, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en la posesión de dicho riego.
C.03522.0052
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuel Latino, dueño de una haza de 36 marjales en el pago de los Montones, que se riega con agua del Darro Turbio, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en el derecho de regar con dicha agua.
C.03522.0053
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan Ramírez de Puebla de la Torre Hurtado de Mendoza, poseedor del mayorazgo que fundaron Juan de la Torre y Teresa de la Fuente, dueño de la casa carmen y tierras que llaman de los Peces, pasado San Lázaro, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, presenta títulos y solicita se le mantenga en el derecho de riego.
C.03522.0054
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Pedro de Luque Castroviejo, administrador de los bienes y rentas del Refugio, dueño de unas tierras a espaldas de la aduada de San Lázaro que se riegan con el Darrillo Turbio, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en la posesión de dicho riego.
C.03522.0055
(1730).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Fray Alejandro de Madrid, monje y arquero del monasterio de San Jerónimo, dueño de unas huertas en la cerca de dicho monasterio, a instancias del auto del Juzgado de las Aguas para que exhiba el título de propiedad de las aguas del Darro Turbio para hacer el apeo, sobre que se le mantenga en el riego con dicha agua.
C.03523.0040
([ca. 1795]). Area: Administración. Distribución de las aguas
Apeo de Plaza Larga, Alcazaba y Puerta Nueva
C.03523.0050
([ca. 1795]).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Apeo de Plaza Larga, Alcazaba y Puerta Nueva
C.03533.0018
(1724).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Apeo de los pagos de Beiro, Almanjáyar Alga y Baja, hecho por Lucas de Herrera y Flores, veinticuatro de Granada.
C.03537.0013
(1773).
Clas.: 2.01
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Apeo de marjales de tierra que se riegan con el agua que nace de los Ojos de Huécar, término del lugar del Atarfe.
Documentos por Serie: 342 pags. (9588 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro