Granajoven

Noticia
Taller: ENCONTRANDO NUESTRO PENSAMIENTO CRITICO
  
Taller gratuito "Encontrando nuestro pensamiento crítico” 
                        
  
Se trata de un taller enmarcado dentro del Plan Sensibilización “Código Joven” 2019- Granada,  en la que con esta acción formativa a nivel general se pretende que las personas participantes comprendan que es el pensamiento crítico y cuáles son las estrategias para usarlo y fomentarlo al objeto de mejorar su vida a nivel personal, académico/laboral, familiar y social.
Objetivos: 
- Conocer las diferentes habilidades del pensamiento crítico.
-  Saber para qué sirve tener pensamiento crítico y qué beneficios tiene para ponerlo en práctica.
- Aprender a resolver problemas a través del pensamiento crítico, incluyendo todas las etapas de análisis y varias situaciones y contextos para generalizar este conocimiento a toda su vida.
- Mejorar el entendimiento personal y el abordaje de diversas situaciones que contribuirán en una mejor autoestima.
- Trabajar el pensamiento crítico para lograr entender la situación de otras personas y lograr un mejor conocimiento y comunicación., mejorando por tanto habilidades como la empatía, la asertividad…
- Aprender a utilizar el pensamiento crítico en diversas situaciones y ámbitos: área académica, profesional, familiar, redes sociales, etc.
Contenidos: 
-	¿Qué es el pensamiento crítico?.
-	Para qué sirve y cómo fomentarlo.
-	Habilidades básicas de pensamientos (observación, atención…) y sus principales sesgos.
-	Habilidades analíticas sobre la información (reflexión, inferencia, autoobservación, fuente de la información…).
-	Habilidades críticas (valorar una situación, resolver una problemática…)
-	Resolución de problemas y pensamiento crítico.
-	Autoestima y cómo se relaciona con el pensamiento crítico.
-	Cómo mejorar nuestra comunicación y habilidades sociales a través del pensamiento crítico.
-	Pensamiento crítico y usos en nuestra vida cotidiana (relación con la familia, a nivel académico, a nivel laboral..)
-	Pensamiento crítico: publicidad Internet y redes sociales.
 
Jóvenes de 14 a 30 años. Tendrán preferencia los/as jóvenes de la Ciudad de Granada.