Publicaciones prensa y eventos
Noticias\2015
El Plan Granada + Imagen sale a la calle con un mural emblemático que quiere abrir los ojos de granadinos y visitantes al arte urbano.
El Plan Granada + Imagen sale a la calle con un mural emblemático que quiere abrir los ojos de granadinos y visitantes al arte urbano.
El 17 de Abril de 2015, se ha presentado el evento denominado Grafiti en Escena, y un resumen de las las actuaciones que se están y que se han llevado a cabo para dar cumplimiento al Plan Granada+Imagen. Todas ellas encuadran en las 5 líneas estratégicas de dicho plan, y algunos ejemplos de ellas son:
GRAFITI EN ESCENA
El Grafiti se ha subido al escenario y quiere mostrarse en sintonía con la belleza de Granada. Sobre la pantalla del denominado
botellódromo estará terminado para el 17 de abril un mural artístico. Al ser un espacio muy visible en la entrada de la ciudad, supone un escaparate artístico ante los turistas y la ciudadanía.
Durante toda esta semana, tres artistas urbanos de nuestra ciudad, Cheko, Manuel Mirage y Francisco Marco (Sublinismo), han estado trabajando para cambiar la imagen de una entrada a la ciudad de Granada. Desde hoy esta puerta invita a disfrutar del paisaje urbano, en el que se encuentran en sintonía naturaleza, historia, cultura y los distintos tipos de arte, entre los que se encuentra el arte urbano.
Los tres protagonistas de este evento son grandes artistas reconocidos nacional e internacionalmente, de larga trayectoria y que se dedican profesionalmente a esto.
- Cheko desarrolla su arte de una manera especial, más allá de la técnica del grafiti, ya que mezcla este arte urbano con las nuevas tecnologías, y el resultado es un graffiti ‘animado’, o un
‘gif-iti’, como se denomina esta técnica mixta, que mezcla los aerosoles con la fotografía y el retoque digital.
- Manuel Mirage, consigue en su obra aproximarnos al mundo imaginario a través de la iconografía, articulando los conocimientos y las experiencias de su vida con las emociones, y creando un lenguaje propio que transmite su identidad. Sus trabajos poseen una gran profundidad técnica y conceptual.
-Sublimismo se inspira para sus obras en pinturas e ilustraciones de biología marina y terrestre, son reproducciones semirealistas, que trasladan la información y abstraen elementos para conseguir composiciones popsurrealistas.
ACLARACIÓN DEL PLAN “GRANADA + IMAGEN”
Desde el mes de julio de 2014, que se presentó oficialmente el proyecto GRANADA+IMAGEN, Agenda 21 Local ha trabajado duro para que su este proyecto dé resultados. Y lo ha hecho siempre en coordinación con las distintas áreas de ayuntamiento y con distintos artistas urbanos de nuestra ciudad.
Los objetivos de este Plan son:
- por un lado preservar nuestro patrimonio histórico y cultural, a través de la educación en el respeto a la cultura, la eliminación de pintadas,
- y por otro lado potenciar el grafiti artístico en lugares adecuados, enriqueciendo de este modo a la ciudad de Granada y dando oportunidad de expresarse a los artistas urbanos de nuestra ciudad.
La estructura del Plan es muy sencilla y consta de 5 ámbitos de actuación:
1) EDUCACIÓN: es el punto principal del Plan, puesto que es fundamental concienciar a los escolares y jóvenes sobre la importancia cultural de nuestra ciudad, mostrándoles que sus actos tienen consecuencias, para ellos, para la ciudadanía y para la ciudad en general. Enseñándoles a diferenciar entre actos vandálicos y grafiti como arte, aplicado en distintos ámbitos de la sociedad.
SE HA HECHO
Hasta el momento se han realizado charlas educativas en 13 centros educativos de nuestra ciudad, llegando a más de 500 escolares y la acogida ha sido muy buena, por lo que creemos que esta iniciativa dará sus frutos, puesto que la educación es pieza clave en esta lucha.
2) PREVENCIÓN: el arte urbano es parte de la esencia de nuestra ciudad, cuna de grandes artistas. Y entendemos que para evitar la proliferación de pintadas por cada rincón de la misma, es fundamental habilitar espacios para grafiti libre, en los que se puede pintar sin necesidad de autorización y en los que los más jóvenes pueden iniciarse sin necesidad de ir marcando la ciudad.
SE HA HECHO:
- En esta línea se han autorizados 14 muros libres.
- Se ha realizado un tarjetón informativo sobre ellos que se podrá encontrar en las tiendas de sprays.
- Se ha publicado un listado de 17 muros públicos disponibles para realizar grafitis artísticos en esta ocasión previa autorización municipal.
- Y se han establecido las pautas necesarias para que un particular o un comerciante pueda solicitar autorizaciones para realizar un grafiti artístico en su comercio o muro, y la posibilidad de ofertarlo en nuestra web y aplicación.
3) INFORMACIÓN:
SE HA HECHO:
- Creación de la App Granada Grafiti, que ya cuenta con casi 200 descargas.
- Se han realizado exhibiciones de grafiti, en el paseo del salón y en el centro cívico del Zaidin.
- Campaña de información general del plan y solicitud de colaboración a la ciudadanía, mediante folletos.
- Publicación de cartel explicativo en el seno del Congreso Nacional de Medio Ambiente, CONAMA 2014.
SE VA A HACER:
- Campaña de información de postal free (sobre limpieza, arte urbano y aplicación Granada Grafiti).
- Campaña de sensibilización mediante 21 carteles en MUPIS, a partir de septiembre de 2015.
4) SANCIÓN: Con la ejecución del Plan GRANADA+IMAGEN se pretende conseguir que cada vez haya menos sanciones.
SE HA HECHO:
- En este campo se ha establecido la posibilidad de sustitución de las sanciones económicas que se pudieran imponer a menores infractores por la realización de trabajos en beneficio de la Comunidad o la recepción de formación, con la finalidad de concienciar y formar a los infractores en lugar de sancionarles económicamente, siempre y cuando no sea una infracción muy grave.
- En caso de infracciones muy graves, como pintar sobre edificios o monumentos catalogados o protegidos, la pena puede llegar a ser incluso cárcel.
5) LIMPIEZA : Es el último punto del plan porque se espera conseguir con la ejecución del resto de puntos, que la inversión en limpieza sea cada vez menor.
SE HA HECHO
- Se ha desarrollado un protocolo de limpieza que está a disposición de la ciudadanía en la web de GRANADA+IMAGEN, con el objetivo de aclarar a la ciudadanía que las pintadas SI se pueden eliminar. Estos protocolos facilitan información básica sobre la manera de hacerlo, según soporte y producto utilizado.
- Puesta a disposición de ciudadanos un listado de empresas y profesionales de limpieza que ofertan sus servicios a los afectados por las pintadas en Granada.
SE VA A HACER:
- Se repartirá un folleto relacionado con la limpieza que contiene unas nociones básicas a tener en cuenta por cualquier ciudadano/a que esté interesado en limpiar su fachada de pintadas.
- Se realizarán demostraciones de limpieza con empresas colaboradoras.
- Se harán charlas de concienciación en asociaciones y/o comunidades de vecinos y de administradores de fincas, para animar a limpiar las calles de pintadas y evitar así el efecto llamada.
- Ayudas económicas a los afectados para compensar el gasto de la limpieza de sus fachadas.
