Agenda 21 Local

Publicaciones prensa y eventos

Noticias\2015

El Plan Granada + Imagen sale a la calle con un mural emblemático que quiere abrir los ojos de granadinos y visitantes al arte urbano.



El Plan Granada + Imagen sale a la calle con un mural emblemático que quiere abrir los ojos de granadinos y visitantes al arte urbano.

El 17 de Abril de 2015, se ha presentado el evento denominado Grafiti en Escena, y un resumen de las las actuaciones que se están y que se han llevado a cabo para dar cumplimiento al Plan Granada+Imagen. Todas ellas encuadran en las 5 líneas estratégicas de dicho plan, y algunos ejemplos de ellas son:

GRAFITI EN ESCENA

El Grafiti se ha subido al escenario y quiere mostrarse en sintonía con la belleza de Granada. Sobre la pantalla del denominado botellódromo estará terminado para el 17 de abril un mural artístico. Al ser un espacio muy visible en la entrada de la ciudad, supone un escaparate artístico ante los turistas y la ciudadanía.

Durante toda esta semana, tres artistas urbanos de nuestra ciudad, Cheko, Manuel Mirage y Francisco Marco (Sublinismo), han estado trabajando para cambiar la imagen de una entrada a la ciudad de Granada. Desde hoy esta puerta invita a disfrutar del paisaje urbano, en el que se encuentran en sintonía naturaleza, historia, cultura y los distintos tipos de arte, entre los que se encuentra el arte urbano.

Los tres protagonistas de este evento son grandes artistas reconocidos nacional e internacionalmente, de larga trayectoria y que se dedican profesionalmente a esto.
- Cheko desarrolla su arte de una manera especial, más allá de la técnica del grafiti, ya que mezcla este arte urbano con las nuevas tecnologías, y el resultado es un graffiti ‘animado’, o un ‘gif-iti’, como se denomina esta técnica mixta, que mezcla los aerosoles con la fotografía y el retoque digital.
- Manuel Mirage, consigue en su obra aproximarnos al mundo imaginario a través de la iconografía, articulando los conocimientos y las experiencias de su vida con las emociones, y creando un lenguaje propio que transmite su identidad. Sus trabajos poseen una gran profundidad técnica y conceptual.
-Sublimismo se inspira para sus obras en pinturas e ilustraciones de biología marina y terrestre, son reproducciones semirealistas, que trasladan la información y abstraen elementos para conseguir composiciones popsurrealistas.
La información facilitada tendrá exclusivamente carácter ilustrativo y no originará derechos ni expectativas de derecho.
Página actualizada el: 20/04/2015

Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente